Piedra Zanata para niños
La Piedra Zanata es una pequeña roca con una forma alargada que tiene unas marcas grabadas. Fue encontrada en 1992 en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Al principio, se pensó que estas marcas podrían haber sido hechas por los guanches, que eran los antiguos habitantes de Canarias. Sin embargo, desde que se descubrió, muchos expertos han dudado de su autenticidad.
Contenido
¿Qué es la Piedra Zanata?
La Piedra Zanata es una roca de tamaño pequeño, con una forma que recuerda a un pez. Se encontró cerca de un lugar llamado Montaña de las Flores, en el municipio de El Tanque, al noroeste de Tenerife. Cuando se halló, causó mucho interés, pero también muchas preguntas sobre si era una pieza verdadera de la historia guanche o no.
Las inscripciones y su misterio
Las marcas que tiene la piedra se parecen a un tipo de escritura llamada tifinagh. Esta escritura es usada por los tuareg, un pueblo del norte de África. El problema es que la escritura tifinagh que aparece en la Piedra Zanata es una versión más moderna. Las inscripciones antiguas que se han encontrado en Canarias, hechas por los aborígenes, son de un tipo más antiguo, conocido como líbico-bereber. Esto significa que la escritura de la Piedra Zanata no encaja con el tiempo en que vivieron los guanches, lo que la hace "anacrónica" (fuera de su tiempo).
¿Por qué se pensó que era importante?
A pesar de las dudas, la Piedra Zanata fue estudiada por algunos investigadores. Uno de ellos fue Rafael Muñoz Jiménez, profesor de la Universidad de La Laguna. Él usó esta piedra para proponer una idea: que en Canarias pudo haber habido presencia de pueblos antiguos como los púnicos (de la antigua Cartago), que habrían usado a personas bereberes para trabajar. Esta idea, sin embargo, no fue ampliamente aceptada debido a las dudas sobre la autenticidad de la piedra.
¿Dónde se encuentra la Piedra Zanata?
Actualmente, la Piedra Zanata se puede ver en el Museo de la Naturaleza y la Arqueología de Santa Cruz de Tenerife. Aunque está expuesta, los expertos en escrituras antiguas, como los de la Cátedra Cultural de Estudios Bereberes, han dicho que la inscripción es falsa. Ya en los años noventa, especialistas como Lionel Galand y Renata Springer habían demostrado que no era auténtica.
Véase también
En inglés: Zanata Stone Facts for Kids