Pictionary para niños
Datos para niños Pictionary |
||
---|---|---|
![]() Edición «Pictionary».
|
||
Diseñado por | Rob Angel | |
Jugadores | +4 (por parejas) | |
Edades | +8 | |
Preparación | < 5 min. | |
Duración | 1 hora | |
Complejidad | Alta | |
Estrategia | Media | |
Azar | Alta | |
Habilidades | Dibujo, Compenetración | |
Pictionary es un famoso juego de mesa creado por Rob Angel. En este juego, los participantes deben adivinar una palabra o frase a partir de un dibujo hecho en papel o una pizarra. Gana el equipo que logre adivinar más palabras correctamente.
Este juego se basa en la comunicación visual. Los equipos compiten para adivinar palabras que dibuja uno de sus compañeros. No se permite hablar ni hacer señas, solo dibujar. Es una carrera contra el reloj, donde la velocidad y la creatividad son clave. A veces, dibujar verbos o ideas abstractas puede ser un verdadero desafío.
Contenido
¿Qué incluye una caja de Pictionary?
Las cajas de Pictionary han cambiado con el tiempo. Las primeras versiones venían en cajas de cartón duro de diferentes colores. Por ejemplo, la versión normal era azul oscura, y la versión "Junior" para niños era roja.
Las ediciones más recientes, como "Pictionary Manía", han modernizado el juego. Ahora, en lugar de blocs de notas, incluyen pizarras magnéticas que se borran fácilmente.
Componentes esenciales del juego
Cada caja de Pictionary contiene varios elementos para jugar:
- Un tablero con 55 casillas de colores.
- Cuatro fichas de distintos colores para los equipos.
- Un dado para avanzar por el tablero.
- Blocs de notas o pizarras magnéticas para dibujar.
- Lápices o marcadores, según la versión del juego.
- Una caja con tarjetas, cada una con 5 conceptos para adivinar. Hay miles de palabras en total.
- Un reloj de arena que mide dos minutos, el tiempo límite para cada turno.
¿Cómo se juega Pictionary?
Pictionary es un juego muy fácil de aprender. Aquí te explicamos los pasos básicos:
Preparación del juego
- Formar equipos: Pueden jugar desde dos equipos hasta cuatro, sin límite de jugadores por equipo. Cuantos más equipos, más rápido puede ser el juego.
- Elegir fichas: Cada equipo escoge una ficha de un color.
- Decidir quién empieza: Se lanza el dado, y el equipo que saque el número más alto comienza la partida.
Tipos de casillas y categorías
El tablero tiene casillas de diferentes colores, y cada color representa una categoría de palabras:
- Casilla naranja: Categoría "acción". Son verbos, es decir, cosas que se hacen. Por ejemplo: sudar, gritar, hablar.
- Casilla amarilla: Categoría "Persona, animal o lugar". Incluye nombres de personas famosas, animales o sitios. Por ejemplo: perro, Superman, cabaña.
- Casilla verde: Categoría "Palabras difíciles". Como su nombre indica, son conceptos más complicados de dibujar. Por ejemplo: contraseña, ADN.
- Casilla azul: Categoría "Objeto". Son cosas que puedes ver o tocar. Por ejemplo: hacha, cactus, estrella.
- Casilla roja: "Todos juegan". Cuando un equipo cae en esta casilla, todos los equipos intentan adivinar la palabra. Si nadie acierta, el turno pasa al equipo de la derecha.
- Casillas comodín: Si caes aquí, el dibujante puede elegir la palabra que le parezca más sencilla de toda la tarjeta. Debe decir la categoría antes de empezar a dibujar.
Desarrollo de la partida
- Inicio: Todos los equipos empiezan en la casilla amarilla, así que la primera palabra siempre será de esa categoría.
- Turnos: Después de la primera palabra, el equipo lanza el dado y avanza. Una persona del equipo dibuja la palabra de la casilla donde caen. El reloj de arena empieza a correr.
- Adivinar y seguir: Si el equipo adivina la palabra antes de que se acabe el tiempo, vuelve a lanzar el dado y sigue jugando. Un turno solo termina cuando se agota el tiempo del reloj de arena.
- Cambio de turno: Si un equipo no adivina la palabra a tiempo, pierde su turno. El siguiente equipo en jugar es el que va en último lugar de los restantes.
- Compartir casilla: Varias fichas pueden estar en la misma casilla al mismo tiempo.
¿Cómo se gana en Pictionary?
El equipo que llega primero a la casilla final gana el juego. La casilla final es siempre de color rojo, lo que significa que es una ronda de "todos juegan". Si el equipo que llega no adivina la palabra, el turno pasa a otro equipo.
Consejos para dibujar y adivinar
- Resaltar: Puedes usar flechas o círculos para destacar partes de tu dibujo.
- Por sílabas: Si una palabra es muy difícil, puedes indicar que la dibujarás por sílabas. Por ejemplo, para "COTO", podrías dibujar una "casa" (CO), un "ojo" (O) y un "tenedor" (TO).
- Palabras con doble sentido: Si la palabra tiene un sonido similar a otra, puedes dibujar la que te parezca más fácil. Por ejemplo, si te toca "vota" (de votar), puedes dibujar una "bota" (de vestir). El objetivo es que tu equipo diga la palabra correcta.
- Frases: Si el juego te pide una palabra como "algodón" y tu equipo adivina "recogedor de algodón", la ronda se gana porque la palabra "algodón" fue pronunciada.
Lo que no se permite en Pictionary
- No se puede decir cuántas letras tiene la palabra.
- No se pueden usar letras o números en los dibujos.
- No se puede hablar ni hacer ruidos mientras se dibuja.
- No se puede cambiar de palabra hasta que se adivine o se acabe el tiempo.
- No se pueden hacer señas con las manos o gestos con la cara para dar pistas.
Pictionary en el mundo de los videojuegos
Pictionary también ha tenido versiones digitales:
- En 1989, se lanzó un videojuego de Pictionary para computadoras como ZX Spectrum, Amstrad CPC y Commodore 64. Era muy parecido al juego de mesa y permitía dibujar con el ordenador o que el ordenador dibujara para que todos adivinaran. También se podía usar como una herramienta de dibujo libre, similar a programas como Paint.
- A finales de 2010, salió una versión de Pictionary para la consola Nintendo Wii. Para jugar, se necesitaba una tableta especial llamada Udraw game tablet.
Véase también
En inglés: Pictionary Facts for Kids