Picotenaza africano para niños
Datos para niños
Picotenaza africano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Ciconiiformes | |
Familia: | Ciconiidae | |
Género: | Anastomus | |
Especie: | A. lamelligerus Boddaert, 1783 |
|
Subespecies | ||
Véase el texto
|
||
El picotenaza africano (cuyo nombre científico es Anastomus lamelligerus) es un ave muy interesante que pertenece a la familia de las cigüeñas. Es de color negro y se le puede encontrar en la isla de Madagascar y en una gran parte del sur de África. Su nombre "picotenaza" se debe a la forma tan particular de su pico, que parece una pinza o tenaza.
Contenido
El Picotenaza Africano: Un Ave Única
El picotenaza africano (Anastomus lamelligerus) es un ave fascinante que forma parte de la familia de las cigüeñas. Se distingue por su plumaje oscuro y su presencia en Madagascar y en gran parte del África subsahariana. Fue descrito por primera vez en 1783 por el científico Pieter Boddaert.
¿Cómo es el Pico del Picotenaza Africano?
La característica más llamativa de esta ave es su pico. A diferencia de otras aves, el pico del picotenaza africano no se cierra por completo. Tiene un espacio en el medio, lo que le da una apariencia de pinza o tenaza. Esta forma especial le ayuda a sujetar y comer su alimento principal.
¿Dónde Vive el Picotenaza Africano?
Esta ave se encuentra en dos grandes regiones. Una es la isla de Madagascar, un lugar con mucha vida silvestre única. La otra es una vasta zona del sur de África, conocida como África subsahariana. Prefiere vivir cerca de cuerpos de agua, como ríos y lagos, donde puede encontrar su comida.
¿Qué Come el Picotenaza Africano?
Gracias a la forma especial de su pico, el picotenaza africano es un experto en comer moluscos. Su dieta principal consiste en caracoles de agua dulce y almejas. Utiliza su pico como una herramienta para abrir las conchas de estos animales y extraer la parte blanda.
Tipos de Picotenaza Africano: Las Subespecies
Dentro de la especie Anastomus lamelligerus, existen dos grupos o "subespecies" reconocidas. Una subespecie es un grupo de animales de la misma especie que tienen pequeñas diferencias entre sí, a menudo debido a que viven en lugares distintos.
- Anastomus lamelligerus lamelligerus: Esta subespecie fue identificada por Temminck en 1823.
- Anastomus lamelligerus madagascariensis: Esta otra subespecie fue descrita por Milne-Edwards en 1880.
Estas dos subespecies comparten las características generales del picotenaza africano, pero pueden tener ligeras variaciones en su tamaño o plumaje.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: African openbill Facts for Kids