Pico del Lobo para niños
Datos para niños Pico del Lobo |
||
---|---|---|
![]() Vista de la cima.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Sistema Central | |
Sierra | Sierra de Ayllón | |
Coordenadas | 41°10′59″N 3°27′58″O / 41.1831, -3.46622 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidades | ![]() ![]() |
|
Provincias | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Macizo pizarroso de plegamiento anticlinal, simétrico, recumbrente, recto, anisópaco y de flancos isoclinales | |
Altitud | 2274 m s. n. m. | |
Prominencia | 834 m. | |
Geología | ||
Tipo de rocas | 97968 (2005) | |
Tipo de volcán | Fuego | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | Ancestral | |
Ruta | Desde la estación de esquí de La Pinilla y el puerto de la Quesera | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
El Pico del Lobo es una montaña muy importante en España. Con una altura de 2274 metros sobre el nivel del mar, es la cima más alta de la Sierra de Ayllón. También es el punto más elevado de la Provincia de Guadalajara y de toda la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Su cumbre marca el límite entre Castilla-La Mancha y la provincia de Segovia, que pertenece a Castilla y León.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Pico del Lobo?
El Pico del Lobo está ubicado justo en la frontera entre las provincias de Guadalajara y Segovia. Es un límite natural entre estas dos zonas. Alrededor del Pico del Lobo hay otras montañas altas. Algunas de ellas son el Cervunal (2194 metros), el Alto de las Mesas (2257 metros) y la Buitrera de los Lobos (2221 metros).
Esta montaña forma parte de un área más grande conocida como el macizo Pico del Lobo-Cebollera, que tiene una extensión de 10024 hectáreas. La parte más baja de esta zona se encuentra a unos 1200 metros de altitud, cerca del arroyo de las Canalejas.
¿Qué ríos nacen en el Pico del Lobo?
De las laderas del Pico del Lobo nacen varios ríos y arroyos importantes. En la parte norte, que mira hacia la cuenca del Duero, se originan el río Cerezuelo, el arroyo Buitrera y el arroyo de los Chorrillos.
En la parte sur, que forma parte de la cuenca del Tajo, nacen el río Berbellido (con el arroyo de las Canalejas y el arroyo de la Majada de los Carneros) y el río del Ermito (con el arroyo del Cibunal). Estos ríos son vitales para la región.
¿Qué hay en los alrededores del Pico del Lobo?
La ladera sur del Pico del Lobo, en la Provincia de Guadalajara, se ha mantenido en su estado natural. Sin embargo, en la ladera norte, en la Provincia de Segovia, se encuentra la estación de esquí de La Pinilla.
Esta zona es muy importante por su naturaleza. En 2005, el gobierno de Castilla-La Mancha declaró el área como Reserva Natural del Macizo del Lobo-Cebollera. Más tarde, en 2011, se incluyó dentro del Parque natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Esto se hizo para proteger las únicas formaciones de hielo antiguas (glaciares) que se pueden encontrar en la zona, como los circos y morrenas glaciares, que se formaron durante la última edad de hielo.