Pico de Peñarroya para niños
Datos para niños Pico de Peñarroya |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Sierra de Gúdar | |
Coordenadas | 40°23′24″N 0°39′55″O / 40.390089, -0.665156 | |
Localización administrativa | ||
País | España (provincia de Teruel) | |
División | Alcalá de la Selva | |
Características generales | ||
Altitud | 2028 metros | |
Prominencia | 1023 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
El pico de Peñarroya es una montaña muy importante del Sistema Ibérico. Se encuentra en Alcalá de la Selva, en la provincia de Teruel, que forma parte de Aragón, España.
Con una altura de 2028,228 metros, el Pico de Peñarroya es el punto más alto de la parte turolense del Sistema Ibérico. Es como una colina que sobresale un poco de la sierra de Gúdar. Está formada por rocas como la caliza y la arenisca, que se crearon hace millones de años, en el período Cretácico.
Contenido
¿Qué hace especial al Pico de Peñarroya?
La Cumbre y sus Vistas
Lo más llamativo de la cima de Peñarroya es un gran vértice geodésico. Este es una señal que usan los geógrafos para hacer mapas y medir la Tierra. ¡Mide unos 10 metros de alto y se puede subir por él!
Desde la cumbre, puedes disfrutar de unas vistas increíbles. Se puede ver la región del Maestrazgo y también la sierra de Javalambre, que son otras zonas montañosas cercanas.
¿Cómo se formó esta montaña?
El Pico de Peñarroya se formó a lo largo de mucho tiempo. Las rocas que lo componen, como la caliza y la arenisca, se han ido desgastando por el agua y el hielo a lo largo de miles de años. Esto ha creado formas especiales en el paisaje.