Pico Soum de Ramond para niños
Datos para niños Pico Soum de Ramond |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Área protegida | Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido | |
Cordillera | Macizo de Monte Perdido | |
Coordenadas | 42°40′13″N 0°02′35″E / 42.67037, 0.043153 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Fanlo Bielsa |
|
Características generales | ||
Altitud | 3254 metros | |
Prominencia | 88 metros | |
Era geológica | Montien (fr) | |
Tipo de rocas | caliza | |
Montañismo | ||
Ruta | Desde el Refugio de Góriz | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Aragón.
|
||
El Soum de Ramond, también conocido como Pico Añisclo, es una montaña imponente de 3263 metros de altura. Se encuentra en el macizo de Monte Perdido, en la parte española de la cordillera de los Pirineos. Este pico está rodeado por los hermosos valles de Ordesa, Añisclo y Pineta. Forma parte del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, un lugar protegido y lleno de naturaleza.
Dentro del macizo de Monte Perdido, hay tres cumbres muy grandes que se llaman las Tres Sorores o Tres Serols. El Soum de Ramond es la más al sureste de estas tres. Las otras dos son el Monte Perdido (con 3355 metros) y el Pico Cilindro (con 3328 metros).
El nombre de Soum de Ramond se puso en honor a Louis Ramond de Carbonnières. Él fue un explorador de los Pirineos y la primera persona en subir a la cumbre del Monte Perdido. El nombre de Pico Añisclo se debe a que su lado sur domina el impresionante Cañón de Añisclo.
Contenido
Rutas para subir al Soum de Ramond
Subir al Soum de Ramond es una aventura para montañistas. Aquí te explicamos las rutas más comunes:
¿Cómo llegar al punto de partida?
Normalmente, se llega en coche hasta la pradera del Valle de Ordesa. Desde allí, se sigue a pie hasta el refugio de Góriz, que está a 2190 metros de altura. Este camino suele durar unas 4 horas. El refugio de Góriz es un punto muy importante para explorar toda la zona.
Caminos desde el Refugio de Góriz
Desde el refugio de Góriz, se sube hacia un lugar llamado collado de Arrablo o collado Superior de Góriz. Allí, se toma el sendero GR-11 hacia la izquierda. Después, hay que desviarse de nuevo a la izquierda para llegar a la cima de la Punta de las Olas, que mide 3022 metros. Desde la Punta de las Olas, se continúa hasta la cima del Soum de Ramond.
También existe otra forma de subir. Se puede seguir la ruta normal que lleva al Monte Perdido. En un punto de esta ruta, hay un desvío hacia el este que pasa por la Punta de las Escaleras.
Flora y vegetación del macizo de Monte Perdido
El macizo de Monte Perdido es el más alto de Europa formado por roca caliza. Por eso, tiene una flora muy especial y única.
Plantas que crecen en las alturas
En los Pirineos, hay cerca de 3500 tipos diferentes de plantas. Sin embargo, solo unas 150 de ellas son capaces de vivir a más de 3000 metros de altura. De estas, 95 especies se han encontrado en las 34 cumbres de más de tres mil metros del macizo de Monte Perdido y sus alrededores. Por ejemplo, solo en las tres puntas de los Gabietos se pueden encontrar unas cincuenta especies.
Especies comunes en las cumbres
No todas las cimas tienen las mismas plantas. Solo unas pocas especies se repiten en varias cumbres. Algunas de las más comunes son:
- Saxifraga pubescens
- Saxifraga oppositifolia
- Androsace ciliata
- Linaria alpina subsp. alpina
- Minuartia cerastiifolia
- Pritzelago alpina subsp. alpina
Véase también
En inglés: Soum de Ramond Facts for Kids