robot de la enciclopedia para niños

Pico Piedras Blancas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pico Piedras Blancas
Pico Piedras Blancas 4.jpg
Localización geográfica
Continente América
Región Sierra La Culata
Cordillera Sierra La Culata
Coordenadas 8°51′32″N 70°57′06″O / 8.8588333333333, -70.951666666667
Localización administrativa
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
División Mérida
Características generales
Altitud 4.748,21 ±0,4 m s. n. m.
Montañismo
1.ª ascensión Desconocido
Ruta Carretera Trasandina hasta valle de Mifafí y caminata
Mapa de localización
Pico Piedras Blancas ubicada en Venezuela
Pico Piedras Blancas
Pico Piedras Blancas
Ubicación en Venezuela.

El Pico Piedras Blancas, también conocido como Misamán, es la montaña más alta de la Sierra La Culata en el Estado Mérida, Venezuela. Es la quinta montaña más alta de todo el país. Desde su cima, en días despejados, se puede ver el Lago de Maracaibo hacia el noroeste. Una forma de llegar a la base de esta montaña es a través de la Reserva del Cóndor, en el valle de Mifafí. Allí se cuidan algunos ejemplares del majestuoso cóndor andino.

Historia del Pico Piedras Blancas

¿De dónde viene su nombre?

El Pico Piedras Blancas se asienta sobre una gran masa de granito. Al principio, esta montaña no tenía un nombre conocido. Se cree que los habitantes originales la llamaban "Misamán". Los primeros exploradores españoles que la vieron desde los páramos andinos le dieron el nombre actual de Piedras Blancas.

Es curioso que se llame "Piedras Blancas" porque la montaña es principalmente de color gris. Una posible explicación es que las nevadas estacionales cubren sus laderas de blanco por un tiempo, lo que le habría dado su nombre.

Primeras exploraciones de la montaña

No hay registros oficiales de quién fue la primera persona en escalar el Pico Piedras Blancas. Sin embargo, el cartógrafo venezolano Alfredo Jahn, quien investigó la cordillera de los Andes entre 1910 y 1911, escaló todas las montañas cercanas al Piedras Blancas. Es posible que Jahn también haya subido al Piedras Blancas, pero no hay informes que lo confirmen.

Ubicación y altura del Pico Piedras Blancas

¿Dónde se encuentra el Pico Piedras Blancas?

El Pico Piedras Blancas está a unos 35 kilómetros al noreste de la ciudad de Mérida, la capital del estado. Se encuentra cerca de otras montañas importantes como el Alto de Mucumamó, el Pico Los Nevados y el Pico El Buitre. Todas estas montañas rodean un valle alto, a unos 4200 metros sobre el nivel del mar, conocido en los mapas como Hoyo Negro.

¿Cuál es la altura del Pico Piedras Blancas?

La altura del Pico Piedras Blancas es de 4.748,21 metros sobre el nivel del mar. En el pasado, se habían registrado otras medidas, como 4762 metros, obtenidas por Alfredo Jahn en 1910. Esta medida fue corregida en 1951 y confirmada en 2002 usando tecnología GPS.

Geología de la montaña

El Pico Piedras Blancas se encuentra en el Páramo de Piedras Blancas, que es la zona de mayor altitud en el noreste de los Andes venezolanos. Esta región está entre las quebradas de Mifafí y Piedras Blancas.

La geología de la zona es muy antigua. Está formada por rocas que se crearon hace millones de años, incluso antes de la era Cuaternaria. Estas rocas fueron modificadas por una gran masa de granodiorita llamada El Carmen, que es una de las formaciones graníticas más grandes de los Andes Centrales de Venezuela.

Cómo ascender el Pico Piedras Blancas

Permisos para escalar

Para escalar cualquier montaña en Venezuela, es necesario obtener un permiso del Instituto Nacional de Parques (Inparques). Aunque hay una oficina de Inparques en Mifafí, los permisos para subir al Piedras Blancas deben solicitarse en la oficina principal de Inparques en la ciudad de Mérida.

Mejores épocas y rutas

Aunque el Pico Piedras Blancas es la montaña más alta de la Sierra La Culata, no es tan visitada por escaladores como el Pico Pan de Azúcar, que está en la misma cordillera. Es más fácil escalar el Piedras Blancas durante la estación seca, que va de octubre a marzo.

Las rutas más comunes para subir son por el lado este de la montaña. Hay dos accesos principales: uno por el pueblo de La Toma y otro por el valle de Mifafí.

Ruta por La Toma

Desde la Carretera Trasandina, se llega al pueblo de La Toma, que está a tres kilómetros al este de Mucuchíes. Desde allí, se sigue un camino que es parte de concreto y parte de tierra, junto a la quebrada La Toma. Este camino es popular para el ciclismo de montaña y termina en un punto específico de la montaña.

Ruta por el Valle de Mifafí

Archivo:Valle de Mifafí 4
Valle de Mifafí visto desde el Pico Piedras Blancas en el Parque nacional Sierra de la Culata

La ruta más usada para llegar al Piedras Blancas es a través de la estación biológica del cóndor, que está a 4125 metros sobre el nivel del mar, en el valle de Mifafí. Este lugar está cerca del Pico El Águila y de la Carretera Trasandina. Aunque es un lugar un poco apartado, es muy visitado por la actividad de conservación del cóndor andino. Aquí se pueden contratar guías para paseos cortos por el páramo de Mifafí, a caballo o en mula.

Campamento Base

Desde la Reserva del Cóndor, se sigue un camino de tierra suave hacia un lugar llamado “Cerro el Domo”. Este es un punto rocoso que está a unas 3 horas de caminata. Es un sitio común para acampar, especialmente para montañistas con menos experiencia o que no están acostumbrados a la altura. Desde “el Domo”, se camina otras 3 horas hasta el campamento base, también conocido como “base del Piedras Blancas”, en el alto de Mifafí.

En la base del Piedras Blancas, hay dos puntos importantes que sirven de referencia: las ruinas de una muralla de piedras y una laguna. Para subir al Pico Piedras Blancas, se rodea esta laguna.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pico Piedras Blancas Facts for Kids

kids search engine
Pico Piedras Blancas para Niños. Enciclopedia Kiddle.