Piñel de Abajo para niños
Datos para niños Piñel de Abajo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Piñel de Abajo en España | ||
Ubicación de Piñel de Abajo en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Peñafiel | |
• Partido judicial | Valladolid | |
Ubicación | 41°40′28″N 4°08′50″O / 41.674444444444, -4.1472222222222 | |
• Altitud | 792 m | |
Superficie | 21,20 km² | |
Población | 163 hab. (2024) | |
• Densidad | 8,63 hab./km² | |
Código postal | 47316 | |
Alcalde (2019-2023) | Fernando Sanz Díez (PP) | |
Sitio web | Oficial | |
Piñel de Abajo es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar tranquilo que pertenece a la comarca de Campo de Peñafiel.
Contenido
Población de Piñel de Abajo
Piñel de Abajo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes en 2024. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado. Por ejemplo, en 1950, había 680 habitantes, pero con el tiempo, la población ha disminuido.
Lugares Interesantes en Piñel de Abajo
Este municipio cuenta con varios edificios históricos y religiosos que son importantes para su patrimonio.
La Ermita del Santo Cristo de la Vega
Esta ermita está hecha de piedra y tiene una sola nave. Su techo está decorado con bonitas figuras de yeso que datan del siglo XVIII. Dentro, puedes ver una imagen del Santo Cristo. Por fuera, destaca su espadaña, que es como una pared con campanas, y una cruz de piedra justo enfrente de la entrada principal.
La Iglesia de San Pelayo
La iglesia principal del pueblo se llama Iglesia de San Pelayo Mártir. Fue construida en el siglo XVI. Tiene una sola nave con capillas a los lados. Los techos de estas capillas son muy especiales, con bóvedas de crucería estrellada, que parecen estrellas.
El retablo mayor, que es la parte más importante del altar, tiene una escultura de San Pelayo. Alrededor de la escultura, hay seis pinturas que cuentan historias de la vida de este santo. También hay una pintura antigua de la Asunción de la Virgen y otra de la Inmaculada en la sacristía.
La Casa del Ayuntamiento
El edificio del ayuntamiento, donde se toman las decisiones para el pueblo, es muy característico. Tiene dos pisos y su fachada principal está formada por siete arcos de medio punto, que son arcos con forma de semicírculo.
Más información
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Véase también
En inglés: Piñel de Abajo Facts for Kids