Physalaemus santafecinus para niños
Datos para niños Physalaemus santafecinus |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Leptodactylidae | |
Género: | Physalaemus | |
Especie: | P. santafecinus Barrio, 1965 |
|
Physalaemus santafecinus es un tipo de anfibio que pertenece a la familia de los Leptodactylidae. Es una especie de rana pequeña que vive en ciertas regiones de Sudamérica.
Contenido
¿Qué es el Physalaemus santafecinus?
Este anfibio es conocido por su nombre científico, Physalaemus santafecinus. Fue descubierto y descrito por primera vez en el año 1965. Como todos los anfibios, pasa parte de su vida en el agua y parte en la tierra. Son animales muy importantes para el equilibrio de los ecosistemas.
¿Dónde vive este anfibio?
El Physalaemus santafecinus se encuentra principalmente en Argentina. También es posible que viva en Uruguay, aunque esto aún se está investigando. Prefiere vivir en lugares con agua, como charcos, lagunas o zonas húmedas.
¿Cómo se protege al Physalaemus santafecinus?
La UICN ha clasificado a esta especie como de "preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no está en peligro inmediato de desaparecer.
Sin embargo, algunas actividades humanas pueden afectar su hogar. La contaminación del suelo y del agua, causada por la agricultura y las industrias, es una amenaza. La destrucción de su hábitat natural también puede poner en riesgo a esta especie. Por eso, es importante cuidar el medio ambiente para proteger a ranas como el Physalaemus santafecinus.
Véase también
En inglés: Physalaemus santafecinus Facts for Kids