robot de la enciclopedia para niños

Phymaturus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Phymaturus
Phymaturus verdugo.jpg
Macho adulto de Phymaturus verdugo.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Infraorden: Iguania
Familia: Liolaemidae
Género: Phymaturus
Gravenhorst, 1838
Especies

Véase el texto

Los Phymaturus son un grupo de lagartos que viven en zonas rocosas. Se encuentran en la Patagonia argentina y en las montañas de los Andes, tanto en Chile como en Argentina. Estos lagartos son especiales porque nacen vivos (no de huevos) y solo comen plantas. Su cabeza y cuerpo son muy planos, lo que les ayuda a esconderse en las grietas de las rocas.

En Chile se les llama matuastos y en Argentina se les conoce como lagartos cola piche.

Descubriendo los Lagartos Phymaturus

Los lagartos Phymaturus son un género fascinante de reptiles. Se adaptan muy bien a los ambientes rocosos. Su forma plana es una característica clave para su supervivencia.

¿Dónde Viven los Phymaturus?

Estos lagartos habitan en la región de la Patagonia en Argentina. También se encuentran a ambos lados de la Cordillera de los Andes. Esto incluye partes de Chile y Argentina. Su distribución abarca desde la Provincia de Catamarca hasta la Provincia de Chubut.

¿Cómo Son los Phymaturus?

Los Phymaturus son lagartos herbívoros, lo que significa que se alimentan de plantas. Son vivíparos, es decir, sus crías nacen vivas, no de huevos. Una de sus características más notables es su cuerpo muy plano. Esto les permite deslizarse y esconderse rápidamente en las grietas de las rocas. Esta adaptación es crucial para protegerse de depredadores.

Grupos de Especies: Palluma y Patagonicus

El género Phymaturus se divide en dos grandes grupos de especies. Estos grupos son el palluma y el patagonicus.

  • El grupo palluma vive en Chile y en Argentina. Se extiende desde Catamarca hasta Neuquén. Las especies de este grupo suelen ser más grandes. También tienen colas más espinosas.
  • El grupo patagonicus se encuentra solo en Argentina. Su territorio va desde Mendoza hasta Chubut. Sus colas son menos espinosas que las del grupo palluma.

A veces, especies de ambos grupos pueden vivir en el mismo lugar.

La Historia de su Estudio

Los científicos han estudiado a los lagartos Phymaturus por muchos años. Han trabajado para entender cómo se relacionan entre sí. También buscan saber cómo han evolucionado a lo largo del tiempo.

Archivo:Phymaturus
Phymaturus maulense, Reserva Nacional Altos de Lircay, San Clemente, Región del Maule, Chile.

¿Cómo se Clasifican los Phymaturus?

En el pasado, los científicos pensaban que este género tenía pocas especies. Por ejemplo, en 1970, solo se reconocía una especie con dos subespecies. Con el tiempo, se descubrieron más especies.

En 1995, un científico llamado Etheridge hizo un estudio importante. Propuso una nueva forma de clasificar a estos lagartos. Elevó las subespecies a la categoría de especies. También reconoció formalmente los dos grupos principales: palluma y patagonicus.

A pesar de muchos estudios, las relaciones entre las especies de Phymaturus siguen siendo complejas. Los científicos continúan investigando para entenderlas mejor. Incluso la identidad de algunas especies aún se discute. Por ejemplo, el verdadero palluma fue un lagarto recolectado por Charles Darwin en su viaje en el barco Beagle. Su identidad exacta ha sido un tema de debate.

¿Cuántas Especies de Phymaturus Existen?

Actualmente, se reconocen 52 especies válidas dentro del género Phymaturus. De estas, 23 pertenecen al grupo palluma. Las otras 29 especies forman parte del grupo patagonicus. Cada nueva especie descubierta ayuda a los científicos a comprender mejor la diversidad de estos lagartos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phymaturus Facts for Kids

kids search engine
Phymaturus para Niños. Enciclopedia Kiddle.