Phyllovates iheringi para niños
Datos para niños Phyllovates iheringi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Superorden: | Dictyoptera | |
Orden: | Mantodea | |
Familia: | Mantidae | |
Género: | Phyllovates | |
Especie: | P. iheringi Saussure & Zehntner, 1894 |
|
La Phyllovates iheringi es una especie de mantis, un tipo de insecto muy especial. Pertenece a la familia Mantidae, que es el grupo más grande de mantis. Fue descrita por primera vez en el año 1894 por los científicos Saussure y Zehntner.
Contenido
Conoce a la Phyllovates iheringi: La Mantis Hoja
La Phyllovates iheringi es un insecto fascinante que a menudo se le llama "mantis hoja". Este nombre se debe a su increíble habilidad para camuflarse. Su cuerpo se parece mucho a una hoja, lo que le ayuda a esconderse de otros animales.
¿Cómo se camufla la Mantis Hoja?
Las mantis hoja tienen formas y colores que imitan las hojas secas o las ramas. Esto les permite mezclarse perfectamente con su entorno. Así, pueden esperar sin ser vistas a que sus presas se acerquen. También se protegen de los animales que podrían querer comérselas.
¿Dónde vive la Phyllovates iheringi?
Esta especie de mantis se encuentra en varias regiones de Sudamérica. Su hogar incluye países como Argentina, Brasil, Paraguay y Perú. Prefiere vivir en lugares donde hay mucha vegetación, como bosques o selvas, para poder usar su camuflaje.
¿Qué come la Mantis Hoja?
Como todas las mantis, la Phyllovates iheringi es un insecto cazador. Se alimenta de otros insectos más pequeños que atrapa con sus fuertes patas delanteras. Estas patas tienen espinas que le ayudan a sujetar a sus presas.
Un Insecto Importante en la Naturaleza
Las mantis, incluida la Phyllovates iheringi, son muy importantes para el equilibrio de la naturaleza. Ayudan a controlar la población de otros insectos, lo que es bueno para las plantas y los ecosistemas donde viven. Son un ejemplo increíble de cómo los animales se adaptan a su entorno para sobrevivir.