Pholcus phalangioides para niños
Datos para niños Araña de Patas Largas/Patona/De Rincón |
||
---|---|---|
![]() Pholcus phalangioides
|
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Superfamilia: | Pholcoidea | |
Familia: | Pholcidae | |
Género: | Pholcus J.K. Füssli, 1775 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La araña de patas largas, cuyo nombre científico es Pholcus phalangioides, es una especie de araña muy común que pertenece a la familia Pholcidae. A menudo se le llama también "araña patona" o "araña de rincón" por el lugar donde suele vivir.
Las hembras de esta especie pueden medir hasta 9 milímetros de largo en su cuerpo, mientras que los machos son un poco más pequeños. Lo más llamativo de estas arañas son sus patas, que son entre 5 y 6 veces más largas que su cuerpo. ¡Pueden alcanzar una envergadura de hasta 7 centímetros en las hembras!
Esta araña prefiere vivir en lugares tranquilos y protegidos dentro de las casas. Es común verla en los techos de las habitaciones, en garajes, sótanos o incluso en cuevas. En muchas partes del mundo, se considera una araña útil porque se alimenta de otros insectos y arácnidos que pueden ser molestos en el hogar.
El entomólogo suizo Johann Kaspar Füssli fue quien describió esta especie por primera vez en el año 1775. A veces, la araña de patas largas puede confundirse con otra araña llamada "araña tigre", pero son especies diferentes.
¿Cómo se ha Extendido por el Mundo?
Originalmente, la araña de patas largas vivía solo en algunas zonas templadas de Europa y Asia. Sin embargo, gracias a los humanos, esta araña se ha extendido por casi todo el planeta. Se le llama una especie "sinántropa" porque vive cerca de las personas y se beneficia de los ambientes que creamos.
A pesar de su amplia distribución, no puede sobrevivir en climas muy fríos. Por eso, en las regiones más frías del mundo, solo se encuentra viviendo dentro de las casas, donde la temperatura es más cálida y constante.
¿Es Peligrosa para los Humanos?
Mucha gente se pregunta si la araña de patas largas es peligrosa. Las investigaciones han demostrado que su sustancia natural tiene un efecto muy débil en los insectos.
En un programa de televisión llamado "Cazadores de mitos", se investigó si estas arañas podían morder a los humanos. Se demostró que sus pequeñas piezas bucales, llamadas quelíceros (que miden unos 0.25 milímetros), sí pueden penetrar la piel humana (que mide alrededor de 0.1 milímetros). Sin embargo, la persona que fue mordida solo sintió una leve sensación de ardor que duró unos pocos segundos. Esto significa que, aunque pueden morder, su efecto en los humanos es mínimo y no representa un peligro.
Véase también
En inglés: Daddy long-legs spider Facts for Kids