Fólcidos para niños
Datos para niños
Pholcidae |
||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Arachnida | |
| Orden: | Araneae | |
| Suborden: | Araneomorphae | |
| Superfamilia: | Pholcoidea | |
| Familia: | Pholcidae C. L. Koch, 1851 |
|
| Diversidad | ||
| 90 géneros, 1398 especies | ||
| Distribución | ||
| Géneros | ||
|
Holocnemus |
||
Los fólcidos (nombre científico: Pholcidae) son una familia de arañas que incluye alrededor de 1400 especies diferentes. Estas arañas se agrupan en unos 95 géneros distintos y se encuentran en todo el mundo.
Contenido
¿Cómo son las arañas fólcidas?
Las arañas fólcidas son conocidas por sus patas muy largas y delgadas. Por eso, a veces se les confunde con los opiliones, que son otros arácnidos con patas largas.
Tamaño y color de los fólcidos
Estas arañas son relativamente pequeñas, midiendo entre 1 y 10 milímetros. Sus colores suelen ser tonos de ocre, amarillo o café claro. A menudo, tienen marcas en su abdomen.
Características físicas de los fólcidos
Los fólcidos pueden tener 6 u 8 ojos. Los ojos laterales, que están a los lados de la cabeza, suelen agruparse en grupos de tres. Los dos ojos centrales frontales pueden estar presentes o no.
Sus quelíceros, que son las piezas bucales que usan para morder, están unidos en la base. Las patas son casi siempre muy largas y tienen tres uñas pequeñas en los extremos. El abdomen de estas arañas puede ser cilíndrico u ovalado.
¿Dónde viven y qué hacen los fólcidos?
Los fólcidos prefieren vivir en lugares húmedos y oscuros. Es común encontrarlos en cuevas o en sótanos. También son muy frecuentes en las ciudades, ya que se adaptan bien a vivir cerca de los humanos.
Telarañas y alimentación
Estas arañas construyen telarañas irregulares y desordenadas. Cuando atrapan a una presa, la envuelven en seda antes de comerla.
Cuidado de las crías
Las hembras de fólcido son muy especiales con sus huevos. Llevan entre 15 y 20 huevos de color rosado pálido. Los sujetan con seda usando sus quelíceros, manteniéndolos seguros hasta que eclosionan.