robot de la enciclopedia para niños

Phobaeticus chani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Phobaeticus chani
Phobaeticus chani Bragg, 2008; Paratype Male.jpg
Macho paratipo de Phobaeticus chani
Phobaeticus chani Bragg, 2008; Holotype Female dorsal view.jpg
Phobaeticus chani, holotipo hembra en vista dorsal.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Superclase: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Phasmatodea
Familia: Phasmatidae
Subfamilia: Phasmatinae
Tribu: Pharnaciini
Género: Phobaeticus
Especie: P. chani
Bragg in Hennemann & Conle, 1956

El Phobaeticus chani es un tipo de insecto palo que pertenece a la familia de los Phasmatidae. Es conocido por ser uno de los insectos más largos del mundo. Un ejemplar de esta especie, que se guarda en el Museo de Historia Natural de Londres, mide 56,7 centímetros si se cuentan sus patas extendidas. Solo su cuerpo mide 35,7 centímetros.

Este insecto fue considerado el más largo del mundo por un tiempo. Antes de él, el título lo tenía el Phobaeticus serratipes. Sin embargo, en 2016, el P. chani fue superado por el Phryganistria chinensis, que ahora ostenta el récord.

¿Qué es el Phobaeticus chani?

El Phobaeticus chani es un insecto que se camufla muy bien, pareciéndose a una rama o una hoja. Esto le ayuda a esconderse de los animales que podrían querer comérselo. Su nombre científico, Phobaeticus chani, fue puesto en honor a Datuk Chan Chew Lun, la persona que lo descubrió.

Un descubrimiento asombroso

La historia de cómo se descubrió el Phobaeticus chani es muy interesante. Un entomólogo (un científico que estudia los insectos) de Malasia llamado Datuk Chan Chew Lun encontró un ejemplar hembra de este insecto palo. Estaba en la colección personal de un aficionado. Esta persona había tenido el insecto muerto por unos diez años sin saber qué especie era.

Datuk Chan Chew Lun se dio cuenta de que era una especie nueva, que la ciencia aún no había identificado. Llevó a esta hembra al museo en Londres. Allí, los científicos descubrieron algo sorprendente: la hembra estaba llena de huevos.

¿Cómo se dispersan sus huevos?

Los huevos del Phobaeticus chani tienen una característica muy especial. Cada uno de ellos posee unas extensiones a los lados que parecen pequeñas alas. Estas "alas" permiten que los huevos puedan ser llevados por el viento. De esta manera, los huevos se dispersan por un área más grande. Esto ayuda a que los nuevos insectos palo no compitan tanto por la comida y tengan más espacio para crecer.

¿Dónde vive este insecto palo?

Hasta ahora, se han encontrado muy pocos ejemplares de esta especie. Todos ellos han sido hallados en el estado malayo de Sabah, que se encuentra en la isla de Borneo.

No se sabe mucho sobre cómo viven estos insectos o cuál es su biología completa. Los científicos creen que viven en la parte más alta de los árboles, conocida como el dosel arbóreo. Estudiarlos es difícil porque llegar a estas alturas no es sencillo para los investigadores.

Reconocimiento mundial

El Phobaeticus chani ha recibido varios reconocimientos importantes. El Instituto Internacional para la Exploración de Especies lo eligió como una de las 10 especies más importantes descubiertas en el año 2008.

Además, este insecto palo apareció en un documental de la BBC llamado "Decade of Discovery" (Década de Descubrimientos), que se emitió en 2010. En este programa, fue destacado como uno de los 10 descubrimientos más importantes de esa década.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chan's megastick Facts for Kids

kids search engine
Phobaeticus chani para Niños. Enciclopedia Kiddle.