Philippe Moureaux para niños
Datos para niños Philippe Moureaux |
||
---|---|---|
![]() Philippe Moureaux en 2016
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de abril de 1939 Etterbeek (Bélgica) |
|
Fallecimiento | 15 de diciembre de 2018 Molenbeek-Saint-Jean (Bélgica) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padre | Charles Moureaux | |
Cónyuge | Françoise Dupuis | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario, político e historiador | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad libre de Bruselas | |
Partido político | Partido Socialista | |
Distinciones |
|
|
Philippe Moureaux (nacido en Etterbeek, el 12 de abril de 1939, y fallecido en Bruselas, el 15 de diciembre de 2018) fue un importante político belga. También fue profesor de historia económica en la Universidad Libre de Bruselas.
A lo largo de su carrera, Philippe Moureaux ocupó varios cargos importantes. Fue senador, lo que significa que formó parte de una de las cámaras del parlamento belga. También fue alcalde de la ciudad de Molenbeek-Saint-Jean.
Su primera participación en el gobierno de Bélgica fue en 1980. En ese momento, fue Ministro del Interior y de Reformas Institucionales. Más tarde, se convirtió en Ministro de Justicia y Vicepresidente del gobierno. Dejó el gobierno en 1993.
Contenido
¿Quién fue Philippe Moureaux?
Philippe Moureaux fue una figura destacada en la política belga. Nació en una familia con tradición política, ya que su padre, Charles Moureaux, también fue ministro. Su esposa, Françoise Dupuis, también fue ministra.
Además de su trabajo en el gobierno, Philippe Moureaux fue profesor universitario. Enseñó historia económica, lo que le dio una visión profunda de cómo funcionan las sociedades.
¿Qué hizo Philippe Moureaux en el gobierno?
En 1980, Bélgica estaba en un proceso de cambio para convertirse en un país más federal. Esto significa que el poder se estaba dividiendo entre el gobierno central y las regiones. Philippe Moureaux participó activamente en estas importantes reformas.
Una de sus contribuciones más conocidas fue la Ley contra la discriminación (conocida como Ley Moureaux). Esta ley, aprobada el 30 de julio de 1981, buscaba proteger a las personas de ser tratadas de forma injusta por su origen o características. Llevó su nombre porque él era el Ministro de Justicia cuando se aprobó.
En 1993, Philippe Moureaux dejó el gobierno federal. Había completado una importante reforma relacionada con los seguros de salud.
¿Cómo influyó en su ciudad?
Como alcalde de Molenbeek-Saint-Jean, Philippe Moureaux impulsó la participación de personas de diferentes orígenes en la política local. En las elecciones del año 2000, su lista de candidatos incluyó a varias personas de origen marroquí, lo que fue un paso importante para la diversidad en la política.
Por su bigote, muchos periodistas en Bruselas le pusieron el apodo de "Flupke Moustache".
En 2006, Philippe Moureaux se presentó por última vez a la alcaldía de Molenbeek-Saint-Jean. Después de eso, ayudó a preparar a la persona que lo sucedería en el cargo.
Logros de Philippe Moureaux
Philippe Moureaux trabajó mucho para mejorar la vida en su comunidad y en todo el país.
A nivel municipal: ¿Qué hizo por Molenbeek-Saint-Jean?
Como alcalde, Philippe Moureaux logró varias cosas importantes para su ciudad:
- Ayudó a proteger las zonas verdes, como el Scheutbos y el parque de Albert.
- Creó una casa de la naturaleza, un lugar para aprender sobre el medio ambiente.
- Rehabilitó la antigua Manufactura de tabaco Ajja y creó una casa de las culturas y de cohesión social, para unir a las personas.
- Estableció una casa para el empleo, para ayudar a la gente a encontrar trabajo.
- En 2006, se inauguró un Centro de empresas en la plaza de la Minoterie, que ofreció más espacio para negocios en un edificio escolar renovado.
A nivel del senado: ¿Qué leyes impulsó?
En 2004, Philippe Moureaux presentó una propuesta de ley muy importante. Esta ley, que luego fue aprobada, dio el derecho de voto en las elecciones municipales a los extranjeros que vivían en Bélgica. Esto permitió que más personas participaran en las decisiones de sus comunidades.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Philippe Moureaux Facts for Kids