Philippe Lebon para niños
Datos para niños Philippe Lebon |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de mayo de 1767 Brachay (Francia) |
|
Fallecimiento | 1 de diciembre de 1804 former 8th arrondissement of Paris (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional de Puentes y Caminos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Inventor, ingeniero y químico | |
Philippe Lebon (nacido el 29 de mayo de 1767 en Brachay, Francia y fallecido el 1 de diciembre de 1804 en París) fue un brillante ingeniero y químico francés. Es conocido por sus importantes investigaciones sobre el uso del gas de madera.
Lebon inventó la lámpara de gas, que fue un gran avance para la iluminación. También ideó un motor que funcionaba con este mismo gas. Este motor fue un precursor de las futuras máquinas de vapor.
Contenido
¿Quién fue Philippe Lebon?
Philippe Lebon estudió en la prestigiosa École nationale des ponts et chaussées de París. Más tarde, se convirtió en profesor de mecánica en esta misma escuela. Desde 1786, mientras aún era estudiante, ya investigaba con gases. Estos gases los obtenía al calentar madera y carbón sin oxígeno, un proceso llamado destilación.
La invención de la termolámpara
El 28 de septiembre de 1799, Lebon obtuvo una patente para su invento, al que llamó "termolámpara". Esta lámpara usaba gas para producir luz. Se cree que su idea pudo inspirarse en cómo los habitantes de la zona del mar Caspio usaban los gases naturales que salían de la tierra.
La gran visión de Lebon era producir gas de madera a gran escala. Quería distribuirlo por las ciudades a través de tuberías para crear alumbrado público. En esa época, las calles eran muy oscuras y las casas se iluminaban con velas o lámparas de aceite.
Desafíos del gas de Lebon
El gas que producía Lebon tenía algunos problemas. Contenía hidrógeno, metano y monóxido de carbono. Al quemarse, producía un olor desagradable. Por esta razón, sus demostraciones no tuvieron mucho éxito en Francia.
Sin embargo, en Inglaterra, donde usaban lámparas de aceite de pescado con un olor aún peor, su invento sí llamó la atención. Lebon logró instalar pequeños sistemas para iluminar y calentar casas, lo que lo hizo bastante conocido.
El motor de gas de Lebon
En 1801, Philippe Lebon patentó un motor que funcionaba con gas. Este motor tenía una bomba de combustible y se encendía con un dispositivo eléctrico. Lamentablemente, Lebon falleció antes de poder desarrollar completamente esta importante invención.
Falleció el 1 de diciembre de 1804 en circunstancias que no están del todo claras. Está enterrado en el cementerio del Père-Lachaise en París.
El legado de Lebon: ¿Quién continuó su trabajo?
Aunque Philippe Lebon no pudo ver su sueño de la iluminación pública hecho realidad, sus ideas fueron muy importantes. Frederick Albert Winsor, quien se interesó por la patente de Lebon, continuó mejorando la forma de obtener gas.
Winsor usó hulla (un tipo de carbón) para producir gas. Gracias a sus esfuerzos, en 1807, logró iluminar uno de los lados de la calle Pall Mall en Londres. Este fue un paso gigante hacia la iluminación de las ciudades modernas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Philippe Lebon Facts for Kids