robot de la enciclopedia para niños

Philip Yordan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Philip Yordan
Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1914
Bandera de Estados Unidos Chicago, Illinois
Fallecimiento 24 de marzo de 2003
Bandera de Estados Unidos La Jolla, California
Causa de muerte Cáncer de páncreas
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Marilyn Nash
Faith Yordan
Hijos 5
Educación
Educado en
  • Universidad de Illinois
  • Chicago-Kent College of Law
Información profesional
Ocupación Guionista, productor de cine, dramaturgo y productor
Área Producción cinematográfica
Años activo desde 1946
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor argumento
1954 • Broken Lance
Otros premios Premio Edgar al Mejor Guion (Edgar Award for Best Motion Picture Screenplay) por Detective Story (1952)
Premio Witers Guild of America (WGA Award (Screen) Best Written American Drama) por Detective Story (1952)
Distinciones
  • Premio Edgar (1952)

Philip Yordan (nacido en Chicago, Illinois, el 1 de abril de 1914 y fallecido en La Jolla, California, el 24 de marzo de 2003) fue un talentoso guionista y productor de cine de Estados Unidos. Es conocido por haber escrito muchos guiones para películas y por su trabajo como productor.

¿Quién fue Philip Yordan?

Philip Yordan nació en Chicago, Illinois. Sus padres eran inmigrantes de Polonia. Estudió en la Universidad de Illinois y luego se graduó en derecho en el Chicago-Kent College of Law. Al principio, le interesaba actuar, pero decidió dedicarse a escribir obras de teatro.

Su Carrera en el Cine

Philip Yordan comenzó a escribir guiones de cine en la década de 1940 y continuó hasta principios de los años 90. Trabajó con directores famosos de Hollywood como Anthony Mann, Nicholas Ray y André de Toth. Sus guiones ayudaron a crear películas importantes del género conocido como cine negro, como Dillinger (1945) y Brigada 21 (1951).

El "Doctor de Guiones"

Yordan era conocido como un "doctor de guiones". Esto significa que reescribía los textos de otros guionistas para mejorarlos. Esta habilidad fue muy útil durante un período difícil en Hollywood. En ese tiempo, algunos escritores no podían firmar sus trabajos con sus nombres reales. Esto se debía a que estaban en una lista que les impedía trabajar libremente. Philip Yordan también se vio afectado por esta situación, lo que lo llevó a mudarse a Europa.

Trabajos en España

Durante las décadas de 1960 y 1970, Philip Yordan vivió en España. Allí colaboró con el productor Samuel Bronston. Juntos, trabajaron en guiones para grandes películas históricas como Rey de reyes (1961), El Cid (1961), 55 días en Pekín (1963) y La caída del Imperio Romano (1964). Para la película El Cid, Yordan escribió un guion completamente nuevo. También escribió y produjo películas del género Spaghetti Western, como Capitán Apache (1971) y El hombre de Río Malo (1972).

En total, Philip Yordan escribió cerca de cien guiones, incluyendo aquellos en los que no apareció su nombre. También participó como productor en unas veinte películas. Falleció en 2003 en La Jolla, California, a los 88 años, debido a una enfermedad.

Vida Personal

Philip Yordan se casó dos veces. Sus esposas fueron Marilyn Nash y Faith Yordan. Estuvo casado con Faith Yordan hasta el final de su vida. Tuvo cinco hijos.

Películas Destacadas

Aquí tienes una lista de algunas de las películas más importantes en las que Philip Yordan trabajó como guionista o productor:

Como Guionista

  • The Great Flamarion (1945)
  • Dillinger (1945)
  • Brigada 21 (Detective Story) (1951)
  • Houdini (1953)
  • Lanza rota (Broken Lance) (1954)
  • Johnny Guitar (1954)
  • Agente especial (The Big Combo) (1955)
  • El hombre de Laramie (1955)
  • Rey de reyes (1961)
  • El Cid (1961)
  • 55 días en Pekín (1963)
  • La caída del Imperio Romano (1964)
  • La batalla de las Ardenas (1965)
  • Capitán Apache (1971)

Como Productor

  • Anna Lucasta (1949)
  • Más dura será la caída (1956)
  • El día de los trífidos (1963)
  • La batalla de las Ardenas (1965)
  • La última aventura del general Custer (1967)
  • Capitán Apache (1971)

Premios y Reconocimientos

Philip Yordan recibió varios premios importantes por su trabajo en el cine:

Premios Óscar

Yordan ganó un Premio Óscar y fue nominado en otras ocasiones:

Año Categoría Película Resultado
1946 Mejor guion original Dillinger Nominado
1952 Mejor guion adaptado Brigada 21 Nominado
1955 Mejor argumento Lanza rota Ganador

Otros Premios

  • En 1952, ganó el Premio Edgar al Mejor Guion por Detective Story. Lo compartió con Robert Wyler y Sidney Kingsley.
  • También en 1952, recibió el Premio Writers Guild of America por Detective Story, junto a Robert Wyler.
kids search engine
Philip Yordan para Niños. Enciclopedia Kiddle.