Phil May para niños
Datos para niños Phil May |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Philip Arthur Dennis Kattner | |
Nacimiento | 9 de noviembre de 1944 Dartford (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 15 de mayo de 2020 King's Lynn (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Complicaciones quirúrgicas | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Electra Nemon-Stuart | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Sidcup Art College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor de canciones y músico | |
Área | Canto y música | |
Años activo | 1965-2020 | |
Géneros | Rock, rock and roll y pop | |
Instrumento | Voz | |
Miembro de | The Pretty Things (1963-2018) | |
Philip Arthur Dennis Kattner (nacido el 9 de noviembre de 1944 en Dartford, Reino Unido y fallecido el 15 de mayo de 2020 en King's Lynn, Reino Unido), más conocido como Phil May, fue un talentoso cantante y compositor británico. Es recordado principalmente por ser el vocalista principal de la banda de rock The Pretty Things.
Contenido
Phil May: Un Cantante de Rock Británico
Primeros Años y Familia
Phil May nació con el nombre de Philip Wadey en Dartford, Kent. Durante su infancia, fue criado por sus tíos, quienes tenían el apellido May. Más tarde, vivió con su madre y su padrastro, cuyo apellido era Kattner. Sin embargo, Phil decidió volver a usar el apellido May, que lo acompañaría durante toda su carrera musical.
La Banda The Pretty Things
En 1963, Phil May fundó la banda The Pretty Things en el Sidcup Art College. Lo hizo junto al guitarrista Dick Taylor, quien había sido parte de los inicios de la famosa banda Rolling Stones. Con Phil May como la voz principal, The Pretty Things se convirtió en una parte importante de la escena del blues rock británico.
La banda rápidamente consiguió un contrato para grabar su música. Se hicieron muy populares y lograron tener varios éxitos, incluyendo la canción "Don't Bring Me Down", que llegó a estar entre las diez canciones más escuchadas en el Reino Unido.
El Álbum S.F. Sorrow
A finales de la década de 1960, The Pretty Things empezó a explorar un nuevo estilo musical llamado música psicodélica. Phil May se convirtió en una figura destacada de esta época, conocido por su estilo único.
En 1968, la banda lanzó el álbum S.F. Sorrow. Este disco es considerado por muchos como la primera ópera rock, una historia contada a través de canciones. Las letras y la música de S.F. Sorrow se basaron en historias que Phil May escribía, a menudo mientras grababan el álbum. Aunque el álbum no fue un gran éxito al principio, con el tiempo se convirtió en un disco muy apreciado por los fans de la música.
Phil May continuó siendo el cantante de The Pretty Things hasta que la banda se despidió de los escenarios en 2018. Su último concierto fue un evento especial con invitados como los famosos músicos David Gilmour y Van Morrison.
Su Legado y Fallecimiento
Phil May falleció el 15 de mayo de 2020, a los 75 años de edad. Su muerte ocurrió en un hospital en King's Lynn, debido a complicaciones después de una operación de cadera. Esta operación fue necesaria tras un accidente que tuvo mientras andaba en bicicleta. Le sobreviven su pareja y sus dos hijos.
Discografía
Con The Pretty Things
- The Pretty Things (1965)
- Get the Picture? (1965)
- Emotions (1967)
- S.F. Sorrow (1968)
- Parachute (1970)
- Freeway Madness (1972)
- Silk Torpedo (1974)
- Savage Eye (1976)
- Cross Talk (1980)
- ... Rage Before Beauty (1999)
- Balboa Island (2007)
- The Sweet Pretty Things (Are in Bed Now, of Course...) (2015)
Véase también
En inglés: Phil May (singer) Facts for Kids