robot de la enciclopedia para niños

Picogrueso cabecinegro para niños

Enciclopedia para niños

El picogrueso cabecinegro (Pheucticus melanocephalus) es un ave paseriforme, lo que significa que pertenece a un grupo de aves cantoras. Es parte de la familia Cardinalidae, que incluye a los cardenales y otras aves coloridas.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Picogrueso cabecinegro
Black-headed Grosbeak.jpg
Ejemplar macho
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Cardinalidae
Género: Pheucticus
Especie: P. melanocephalus
(Swainson, 1827)
Distribución
Distribución: Púrpura: todo el año Amarillo: migrante Azul: invernal Rojo y rosa: estival
Distribución:
Púrpura: todo el año
Amarillo: migrante
Azul: invernal
Rojo y rosa: estival

¿Cómo es el Picogrueso Cabecinegro?

Apariencia del Macho

Los machos adultos de picogrueso cabecinegro miden unos 19 centímetros de largo. Son aves bastante grandes. Su cabeza es de color negro intenso. Las alas y la cola también son negras, pero tienen manchas blancas que las hacen destacar. El pecho de los machos es de un vibrante color naranja. Su vientre es de un tono amarillo brillante.

Apariencia de la Hembra

Archivo:Pheucticus melanocephalus 08728
Una hembra de picogrueso cabecinegro.

Las hembras tienen un aspecto diferente. Su cabeza es de color pardo. El cuello y la espalda tienen rayas negras, parecidas a las de un gorrión común, pero las hembras de picogrueso son mucho más grandes. También tienen rayas blancas en la cabeza, una sobre el ojo y otras en las mejillas. El pecho de la hembra es generalmente café claro. A menudo tiene rayas en los costados. Su cola es parda grisácea. Las alas también son pardas grisáceas, pero con rayas blancas muy claras.

Diferencias con Otras Aves

Es posible que el picogrueso cabecinegro se mezcle con el picogrueso pechirrosa en algunas zonas. Las hembras de picogrueso cabecinegro se distinguen de las hembras de picogrueso pechirrosa porque estas últimas tienen el pecho más blanco y con más rayas.

¿Dónde Vive el Picogrueso Cabecinegro?

Hábitat Preferido

El picogrueso cabecinegro prefiere vivir en bosques donde los árboles pierden sus hojas en otoño (bosques caducifolios) y en bosques con una mezcla de árboles (bosques mixtos). Le gustan los lugares con árboles altos y arbustos densos. También se le puede encontrar cerca de ríos y lagos, en lo que se llama bosques de galería. A veces, incluso vive en áreas cercanas a ciudades. Parece que no le gustan mucho los bosques de pinos y abetos (bosques de coníferas).

Zonas de Distribución

Esta ave se encuentra desde la costa del océano Pacífico hasta el centro de las Grandes Llanuras en Estados Unidos. Su territorio se extiende desde el suroeste de Canadá (en las provincias de Columbia Británica y Alberta) hasta las montañas del sur de México (en el estado de Oaxaca).

Migración

Las poblaciones de picogrueso cabecinegro que viven en Canadá y Estados Unidos viajan mucho. Se mudan a México al principio del otoño. Luego, regresan a sus lugares de origen en primavera. Sin embargo, las aves que nacen y viven en México se quedan allí todo el año. La UICN considera que esta especie está en "Preocupación menor", lo que significa que no está en peligro.

La Vida Familiar del Picogrueso Cabecinegro

Construcción del Nido

Las hembras son las encargadas de construir los nidos. Los hacen entre las hojas de los árboles o en arbustos muy tupidos. El nido tiene forma de cuenco. Lo construyen con materiales finos como hojas de pasto, pequeñas raíces, trozos de corteza y agujas de pino.

Huevos y Crías

La hembra pone entre 2 y 5 huevos. Estos huevos pueden ser de color verde pálido, azul o gris. Suelen tener manchas rojizas y pardas. Tanto el macho como la hembra se turnan para incubar los huevos. Esto dura entre 12 y 14 días. Los polluelos dejan el nido cuando tienen entre 11 y 12 días de nacidos. Sin embargo, no pueden volar bien hasta unas dos semanas después. Ambos padres se encargan de alimentar a los polluelos jóvenes. Generalmente, tienen una sola nidada al año, pero a veces pueden tener dos.

El Canto del Picogrueso Cabecinegro

El canto de esta ave es muy bonito. Se parece al canto de un zorzal pechirrojo, pero es más suave, rápido y fluido. Cuando se llaman entre ellos, emiten un sonido que suena como un "ik".

¿Qué Come el Picogrueso Cabecinegro?

El picogrueso cabecinegro tiene una dieta variada. Se alimenta de semillas, insectos, arañas y pequeñas frutas. Durante el verano, su comida principal son las arañas, los caracoles y los insectos. Es una de las pocas aves que pueden comer la mariposa monarca, que es venenosa para la mayoría de los animales. Las cazan durante el invierno.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Black-headed grosbeak Facts for Kids

kids search engine
Picogrueso cabecinegro para Niños. Enciclopedia Kiddle.