Pheropsophus hispanicus para niños
Datos para niños Pheropsophus hispanicus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Adephaga | |
Familia: | Carabidae | |
Subfamilia: | Brachininae | |
Tribu: | Brachinini | |
Género: | Pheropsophus | |
Especie: | P. hispanicus (Dejean, 1824) |
|
El Pheropsophus hispanicus es un tipo de escarabajo que forma parte de la familia Carabidae. Este insecto es conocido por una habilidad muy especial que utiliza para protegerse. Fue descrito por primera vez en el año 1824.
Contenido
¿Dónde vive el Pheropsophus hispanicus?
Este escarabajo se encuentra en varias regiones del paleártico. Su hogar principal es el sur de la península ibérica, específicamente en España. También se le puede encontrar en las islas Canarias. Además, habita en la región del Magreb, que incluye países del norte de África.
¿Cómo se adapta a su entorno?
Los escarabajos Pheropsophus hispanicus viven en ambientes donde pueden encontrar refugio y alimento. Su presencia en estas regiones indica que se han adaptado bien a los climas y ecosistemas locales.
La sorprendente defensa del escarabajo bombardero
El Pheropsophus hispanicus pertenece a un grupo de escarabajos llamados "escarabajos bombarderos". Son famosos por su increíble mecanismo de defensa. Cuando se sienten amenazados, liberan una sustancia química.
¿Cómo funciona su defensa?
Dentro de su cuerpo, estos escarabajos tienen dos cámaras especiales. En una guardan dos sustancias químicas diferentes. Cuando un depredador se acerca, el escarabajo mezcla estas sustancias en la segunda cámara. Esta mezcla provoca una reacción química muy rápida.
La reacción genera calor y produce un chorro de líquido caliente. Este chorro sale disparado con un sonido parecido a una pequeña explosión. El líquido es irritante y puede asustar o repeler a los atacantes. Es una forma muy efectiva de protegerse.