robot de la enciclopedia para niños

Peter Hans Kolvenbach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peter Kolvenbach
Peterhanskolvenbach.jpg

Ihs-logo.svg
XXIX Superior general de la Compañía de Jesús
13 de septiembre de 1983-14 de enero de 2008
Predecesor Pedro Arrupe
Sucesor Adolfo Nicolás Pachón
Información religiosa
Congregación Compañía de Jesús
Información personal
Nacimiento 30 de noviembre de 1928
Druten, provincia de Güeldre ( Holanda), Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
Fallecimiento 26 de noviembre de 2016
Beirut, LíbanoBandera de Líbano Líbano
Estudios Doctor en Teología
Alma mater Universidad de San José de Beirut
Pontificio Instituto Oriental
Canisius College, Nijmegen
Aloysius College

Peter Hans Kolvenbach (nacido en Druten, Países Bajos, el 30 de noviembre de 1928 y fallecido en Beirut, Líbano, el 26 de noviembre de 2016) fue un sacerdote de los Países Bajos. Se hizo conocido por ser el 29.º líder principal de la Compañía de Jesús, una importante orden religiosa católica.

¿Quién fue Peter Hans Kolvenbach?

Peter Hans Kolvenbach nació el 30 de noviembre de 1928. Su padre era de Alemania y su madre de Italia. Desde joven, mostró interés por los idiomas modernos en sus estudios de secundaria.

A los veinte años, el 7 de septiembre de 1948, Peter Hans Kolvenbach se unió a la Compañía de Jesús. Esta es una orden de sacerdotes y hermanos católicos. Después de estudiar filosofía en los Países Bajos, fue enviado a Líbano en 1958.

Su vida y estudios religiosos

En Líbano, Peter Hans Kolvenbach se dedicó a estudiar la lengua y la literatura armenias. Completó sus estudios avanzados en teología en la Universidad de San José en Beirut. Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1961, siguiendo el rito cristiano armenio.

Durante su tiempo en Líbano, se convirtió en un experto en el diálogo entre diferentes grupos cristianos. También conocía muy bien la región del Próximo Oriente.

Habilidades y trabajo

Kolvenbach era una persona muy culta y hablaba alrededor de diez idiomas, incluyendo el armenio y el ruso. Continuó sus estudios en Holanda, Francia y Estados Unidos. Allí se especializó en un área de la teología que trata sobre la vida espiritual.

Entre 1968 y 1974, fue profesor de lingüística (el estudio del lenguaje) y de armenio en el Instituto de Lenguas Orientales de Beirut. Era conocido por su inteligencia y buen humor. Su trabajo como sacerdote lo llevó a Egipto, Siria, Líbano y Roma. Llevaba una barba especial, llamada perilla, que mostraba su conexión con el rito armenio. Este rito es una forma de practicar el cristianismo que está en unión con la Iglesia Católica en Roma.

De 1974 a 1981, fue el líder de los jesuitas en la región de Oriente Medio. Esta zona incluía Egipto, Siria, Líbano y Turquía. Durante este tiempo, vivió momentos difíciles, como la guerra civil en Líbano. Varios jesuitas fueron secuestrados o asesinados en esa época. Desde 1981 hasta 1983, fue el director del Pontificio Instituto Oriental en Roma.

¿Cómo llegó a ser Superior General de los jesuitas?

En 1983, se realizó una reunión muy importante de la Compañía de Jesús. Esta reunión, llamada la 33.ª Congregación General, se convocó porque el líder anterior, el padre Pedro Arrupe, estaba enfermo y quería dejar su cargo.

El 13 de septiembre de 1983, el padre Kolvenbach fue elegido como el nuevo líder principal de la Compañía de Jesús. A este puesto se le llama "Superior General".

Su renuncia al cargo

El 2 de febrero de 2006, el padre Kolvenbach anunció que, con el permiso del papa Benedicto XVI, planeaba dejar su cargo en 2008. Lo haría al cumplir 80 años. Esta fue la primera vez en la historia que un líder de los jesuitas se retiraba voluntariamente.

Por esta razón, la 35.ª Congregación General de la Compañía de Jesús se reunió en Roma el 5 de enero de 2008. Su objetivo era elegir a un nuevo Superior General y planificar el futuro de la orden. Aunque el Superior General de los jesuitas suele ser elegido para toda la vida, las reglas de la orden permiten que un líder renuncie si hay razones importantes.

Su sucesor, el padre Adolfo Nicolás, fue elegido el 19 de enero de 2008. Fue elegido por los 217 miembros que se reunieron en la 35.ª Congregación General de la Compañía.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peter Hans Kolvenbach Facts for Kids

kids search engine
Peter Hans Kolvenbach para Niños. Enciclopedia Kiddle.