robot de la enciclopedia para niños

Peter Goldmark para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peter Goldmark
Información personal
Nombre en húngaro Goldmark Péter Károly
Nacimiento 2 de diciembre de 1906
Budapest (Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 7 de diciembre de 1977
Port Chester (Estados Unidos)
Causa de muerte Accidente de tránsito
Nacionalidad Estadounidense y húngara
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Información profesional
Ocupación Inventor, físico e ingeniero
Empleador CBS (1936-1944)
Miembro de
Distinciones
  • IEEE Morris N. Liebmann Memorial Award (1945)
  • Medalla Elliott Cresson (1969)
  • IRI Medal (1972)
  • Premio Harold Pender (1974)
  • Trustees Award (1975)
  • Medalla Nacional de Ciencia (1976)
  • Medalla Hoover (1977)
  • Salón Nacional de la Fama de los Inventores (2007)

Peter Goldmark (cuyo nombre completo en húngaro era Goldmark Péter Károly) fue un inventor, físico e ingeniero muy talentoso. Nació en Hungría el 2 de diciembre de 1906 y se hizo ciudadano estadounidense en 1937. A lo largo de su vida, registró más de 150 patentes. Es especialmente conocido por inventar el disco de larga duración (LP) y por desarrollar un sistema de televisión a color. Falleció el 7 de diciembre de 1977.

¿Quién fue Peter Goldmark?

Peter Carl Goldmark nació en 1906 en Budapest, Hungría. Cuando era niño, sus padres se separaron. Se mudó con su madre a Viena, donde estudió y se graduó en 1926. Desde joven, Peter mostró interés en la televisión. Soñaba con trabajar junto a un famoso físico británico llamado John Logie Baird.

Después de terminar sus estudios, Peter se mudó a Inglaterra. Allí trabajó como ingeniero de televisión en una empresa llamada Pye Radio. Luego de dos años como jefe del departamento de televisión, se trasladó a Nueva York en 1933. En Estados Unidos, trabajó como consultor para varias compañías de televisión y radio.

En 1936, Peter Goldmark comenzó a trabajar como ingeniero en la Columbia Broadcasting System (CBS). Fue allí donde realizó sus primeros intentos para transmitir televisión a color en 1940.

La televisión a color de Goldmark

Durante un viaje en 1940, Peter Goldmark vio una película a color y quedó fascinado. Rápidamente tuvo la idea de llevar las imágenes a color a la televisión. Al regresar a Estados Unidos, se propuso crear un prototipo de televisión a color.

El sistema que inventó se llamó "Sistema secuencial de campo". Lo presentó por primera vez en Nueva York el 29 de agosto de 1940. Logró mostrar imágenes a color de flores, un barco rojo navegando y una niña persiguiendo una pelota. Este sistema transmitió las primeras imágenes de televisión en vivo a color. Utilizaba una rueda con tres colores que giraba muy rápido.

Sin embargo, este sistema no era compatible con los televisores en blanco y negro que ya existían. Por esta razón, la Comisión de Comunicaciones no lo aprobó de inmediato. Más tarde, en 1953, la CBS y la NBC eligieron otro sistema de color, llamado NTSC.

Curiosamente, las cámaras que usaban el sistema de rueda de color de Goldmark se siguieron usando por décadas en la investigación científica. Incluso se utilizaron en las cámaras de televisión a color que estuvieron en la superficie de la Luna durante las misiones Apolo de la NASA en la década de 1970.

El famoso disco LP

Mientras trabajaba en Columbia Records, Peter Goldmark se dedicó a mejorar los discos de música. Entre 1945 y 1948, desarrolló el disco de vinilo. Este invento fue muy importante porque permitió que los tocadiscos giraran más lento, de 78 a 33⅓ revoluciones por minuto (rpm).

En 1948, Goldmark inventó el disco de larga duración (LP), que pronto reemplazó a los antiguos discos de goma laca. También trabajó en otras tecnologías relacionadas con el LP, como el Highway Hi-Fi. Este era un sistema diseñado para reproducir discos LP pequeños en los automóviles.

Otros inventos y su legado

Después del éxito del disco LP, Peter Goldmark pasó las siguientes dos décadas en los laboratorios de la CBS. Allí trabajó en varios inventos. Uno de los más importantes fue el EVR, un grabador de vídeo electrónico. Este aparato, que parecía futurista en su momento, permitía reproducir vídeos en casa usando casetes de plástico con carretes de película.

El EVR se anunció por primera vez en 1967. En 1969, se mostró un prototipo en blanco y negro. Aunque se esperaba que los modelos futuros tuvieran color, el invento no tuvo éxito. Era difícil y costoso de fabricar. Además, la CBS temía la competencia de otros dispositivos de vídeo que podían grabar señales, lo cual resultó ser cierto. El sistema EVR de Goldmark fue reemplazado por otras tecnologías, como el formato U-matic de Sony, que usaba cintas de vídeo.

A pesar de esto, los discos de vinilo de larga duración de Goldmark siguieron siendo el estándar en la industria de la música. Esto fue así hasta que el disco compacto (CD) los reemplazó a finales de la década de 1980.

Goldmark también hizo contribuciones al desarrollo de las fotocopias y los casetes de audio.

Peter Goldmark tuvo una vida familiar con hijos. Falleció en 1977 en Port Chester, Nueva York, debido a un accidente de tráfico.

Reconocimientos importantes

Peter Goldmark recibió muchos honores por sus inventos y contribuciones:

  • Por desarrollar el LP, fue incluido en el National Inventors Hall of Fame (Salón Nacional de la Fama de los Inventores).
  • Desde 1967, fue miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos.
  • En 1972, fue elegido para la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y también para la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
  • En 1976, recibió la Medalla Nacional de Ciencia (Estados Unidos), uno de los premios científicos más importantes de Estados Unidos.

Véase también

  • Los Marcianos, un nombre informal para un grupo de científicos húngaros que emigraron a Estados Unidos antes de la Segunda Guerra Mundial.
kids search engine
Peter Goldmark para Niños. Enciclopedia Kiddle.