robot de la enciclopedia para niños

Peter Brötzmann para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peter Brötzmann
Peter Broetzmann 05N2754.jpg
Información personal
Nacimiento 6 de marzo de 1941
Remscheid (Alemania nazi)
Fallecimiento 22 de junio de 2023
Wuppertal (Alemania)
Nacionalidad alemana
Información profesional
Ocupación Músico
Compositor
Años activo 1967 - 2023
Movimiento Fluxus
Género Jazz
Free jazz
Instrumento clarinete
Saxofón
tarogato
Flautófono
Discográfica FMP
Artistas relacionados Globe Unity Orchestra
Peter Kowald
Cecil Taylor
Last Exit
Derek Bailey
William Parker
Evan Parker
Fred Van Hove
Han Bennink
Sitio web
Sitio Oficial
Distinciones
  • Premio del Cine Europeo al mejor compositor (2021)

Peter Brötzmann (nacido el 6 de marzo de 1941 en Remscheid y fallecido el 22 de junio de 2023 en Wuppertal) fue un talentoso saxofonista y clarinetista de jazz de Alemania. Se le considera uno de los músicos más importantes en el estilo conocido como jazz europeo libre, que es un tipo de música muy experimental y espontánea.

¿Quién fue Peter Brötzmann?

Sus inicios en el arte y la música

Peter Brötzmann comenzó sus estudios de pintura en la ciudad de Wuppertal. Durante esa época, tuvo contacto con el movimiento artístico llamado Fluxus, que buscaba romper con las ideas tradicionales del arte. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que no era lo suyo.

Su primera experiencia en un concierto de jazz fue acompañando al famoso músico Sidney Bechet, mientras aún estudiaba en Wuppertal.

Un artista completo

Aunque se dedicó a la música, Peter Brötzmann nunca dejó de lado su pasión por el arte. De hecho, él mismo diseñó la mayoría de las portadas de sus discos y muchos de sus carteles.

Aprendió a tocar varios tipos de clarinetes, saxofones y el tarogato (un instrumento de viento similar al clarinete) de forma autodidacta, es decir, aprendió por sí mismo.

Sus primeras colaboraciones musicales fueron con el contrabajista Peter Kowald. Su primera grabación, llamada For Adolphe Sax, fue lanzada en 1967. En ella participaron Kowald y el percusionista Sven-Ake Johansson.

Una carrera musical muy activa

Desde sus inicios, Brötzmann fue un músico muy activo. Grabó discos y realizó giras con mucha frecuencia. Publicó más de treinta álbumes como líder de su propia banda y colaboró en más de cien proyectos musicales con otros artistas.

Trabajó con músicos importantes como Cecil Taylor, Willem van Ragin, Mats Gustafsson, Ken Vandermark, Conny Brötzmann Bauer y su hijo Caspar Brötzmann, quien tocaba la guitarra.

Archivo:Peter-Brötzmann
Peter Brötzmann, 2011

Colaboraciones destacadas

Peter Brötzmann participó en muchos proyectos musicales como invitado. Aquí te mostramos algunos de los álbumes en los que colaboró:

  • Black Bombaim – Black Bombaim & Peter Brötzmann (2016)
  • Thomas Borgmann Trio – Stalker Songs (1997)
  • Don Cherry, Krzysztof Penderecki & the New Eternal Rhythm Orchestra – Actions (1972)
  • Heiner Goebbels – Hörstücke (1994)
  • Barry Guy & London Jazz Composers' Orchestra – Study II, Stringer (2006)
  • ICP Orchestra – Groupcomposing (1971)
  • Michael NymanMichael Nyman (1981)
  • Cecil TaylorOlu Iwa (1986)

Peter Brötzmann en el cine

También hay películas que muestran la vida y el trabajo de Peter Brötzmann:

  • RAGE!, de Bernard Josse (Francia, 2011)
  • BRÖTZMANN, un documental de Filmproduktion Siegersbusch (Alemania/Reino Unido, 2011)

Libros sobre Peter Brötzmann

Existe un libro que recopila conversaciones con Peter Brötzmann, donde comparte sus pensamientos e ideas:

  • Peter Brötzmann. We thought we could change the world. Conversaciones con Gérard Rouy. Wolke Verlag, Hofheim 2014. ISBN 978-3-95593-047-9.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peter Brötzmann Facts for Kids

kids search engine
Peter Brötzmann para Niños. Enciclopedia Kiddle.