robot de la enciclopedia para niños

Petasites para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Petasites
Butterbur.jpg
Petasites hybridus
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Senecioneae
Subtribu: Tussilagininae
Género: Petasites
Mill.
Especies

Véase texto

Sinonimia
  • Nardosmia Cass.

Petasites es un género de plantas que pertenece a la familia Asteraceae. Esta familia es muy grande e incluye plantas como las margaritas y los girasoles. Las plantas del género Petasites son conocidas por sus características especiales.

La mayoría de las especies de Petasites tienen un rizoma grueso. Un rizoma es un tallo subterráneo que se extiende y ayuda a la planta a crecer y propagarse. También tienen hojas muy grandes, que se parecen a las del ruibarbo. Estas hojas aparecen durante la época en que la planta está más activa.

¿Cómo son las flores de Petasites?

Las flores de Petasites son muy interesantes. Crecen en grupos llamados inflorescencias, que parecen espigas cortas. Lo curioso es que estas flores aparecen en primavera, ¡incluso antes de que salgan las hojas grandes!

Las flores emergen con unas pequeñas hojas en la base, llamadas brácteas. Estas brácteas suelen ser de color verde, carne o blanco pálido, dependiendo de la especie.

¿Qué relación tienen con otras plantas?

Las especies de Petasites están muy relacionadas con otros géneros de plantas. Por ejemplo, tienen un parentesco cercano con el género Tussilago. También están emparentadas con el extenso género Senecio, que incluye muchas especies diferentes de plantas.

¿Cuántas especies de Petasites existen?

Se han descrito 88 especies diferentes dentro del género Petasites. Sin embargo, de todas ellas, solo 17 son reconocidas y aceptadas oficialmente por los científicos.

¿Quién le dio nombre a Petasites?

El género Petasites fue descrito por primera vez por Philip Miller. Él publicó esta descripción en su libro The Gardeners Dictionary en el año 1754.

¿De dónde viene el nombre Petasites?

El nombre Petasites tiene un origen griego. Proviene de la palabra petasos, que significa "sombrero de ala ancha". Este nombre se eligió por las hojas tan grandes de la planta, que parecen sombreros.

Especies aceptadas de Petasites

Aquí tienes una lista de las especies del género Petasites que son aceptadas por los científicos hasta agosto de 2012. Están ordenadas alfabéticamente. Después de cada nombre, verás el nombre del científico que la describió por primera vez.

  • Petasites albus (L.) Gaertn.
  • Petasites fominii Bordz.
  • Petasites formosanus Kitam.
  • Petasites fragrans (Vill.) C.Presl
  • Petasites frigidus (L.) Fr.
  • Petasites hybridus (L.) "G.Gaertn., B.Mey. & Scherb."
  • Petasites japonicus (Siebold & Zucc.) Maxim.
  • Petasites kablikianus Tausch ex Bercht.
  • Petasites paradoxus (Retz.) Baumg.
  • Petasites pyrenaicus (L.) G.López
  • Petasites radiatus (J.F.Gmel.) J.Toman
  • Petasites rubellus (J.F.Gmel.) Toman
  • Petasites saxatilis (Turcz.) Kom.
  • Petasites spurius (Retz.) Rchb.
  • Petasites tatewakianus Kitam.
  • Petasites tricholobus Franch.
  • Petasites versipilus Hand.-Mazz.

Híbridos de Petasites

También existen híbridos, que son plantas que nacen del cruce de dos especies diferentes. Un ejemplo es:

  • Petasites x vitifolius

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Petasites Facts for Kids

kids search engine
Petasites para Niños. Enciclopedia Kiddle.