Persona desaparecida para niños
Una persona desaparecida es alguien de quien no se sabe dónde está. Esto puede ocurrir por muchas razones, como en situaciones de conflictos, desastres naturales o cuando las personas deben dejar sus hogares. También incluye a quienes se pierden, a los jóvenes que se escapan de casa o a posibles víctimas de secuestros. La policía se encarga de buscar a estas personas.
En algunos lugares, el término "persona desaparecida" se usa para referirse a casos donde alguien es llevado y su paradero se mantiene en secreto. Este es un problema importante en muchas partes del mundo. Por ejemplo, en Colombia, se estimaba que en 2009 había muchas personas en esta situación.

A veces se hace una diferencia entre una persona "perdida" y una persona "desaparecida". Una persona "perdida" podría ser un soldado del que no se sabe si está vivo o ha sido capturado, o alguien que se extravía en la naturaleza o queda atrapado bajo escombros. En estos casos, equipos especiales con perros de búsqueda y rescate suelen ayudar a encontrarlos.
Contenido
Organizaciones que ayudan a encontrar personas
Existen varias organizaciones que se dedican a buscar personas desaparecidas o perdidas.
Organizaciones oficiales
El Comité Internacional de la Cruz Roja es una de ellas, y ayuda a encontrar a personas que desaparecen durante conflictos.
Asociaciones especiales
También hay asociaciones como las Abuelas de Plaza de Mayo en Argentina. Ellas se dedican a buscar a niños que fueron separados de sus familias durante un periodo de gobierno en Argentina entre 1976 y 1983.
La tecnología en la búsqueda de personas
Hoy en día, muchos sitios web ayudan a encontrar personas desaparecidas o a completar historias familiares y árboles genealógicos.
Sitios web y programas de televisión
En España, un programa de televisión llamado Quién sabe dónde hizo popular la idea de buscar personas en los años 90. El uso de Internet ha facilitado la creación de muchos sitios web especializados en la búsqueda de personas, especialmente de familiares.
Servicios en línea
Algunos de estos sitios funcionan como servicios de pago, como Ancestry.com. El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja también tiene un sitio web (familylinks.icrc.org/es) que permite acceder a sus servicios para restablecer el contacto entre familiares en todo el mundo. Las comunidades virtuales y las redes sociales también se usan para este fin, aunque no estén especializadas en ello.
Derechos y leyes en México
En enero de 2023, en México, la Cámara de Diputados debatió una propuesta para cambiar la Constitución. Esta reforma buscaría incluir el derecho de toda persona a ser buscada y la obligación del Estado de realizar esa búsqueda, partiendo de la idea de que la persona sigue con vida. Si se aprueba, también se establecería que el Estado debe proteger a las personas de las desapariciones y asegurar su identidad. La búsqueda se haría incluso si hay una investigación por un delito. Si se encuentran los restos de una persona, se identificarían y se entregarían dignamente a sus familiares.
Véase también
En inglés: Missing person Facts for Kids
- ministerio público
- muerte presunta
- Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
- Anexo:Detenidos desaparecidos de Chile
- Anexo:Detenidos desaparecidos de Uruguay
- Anexo:Personas que desaparecieron misteriosamente