robot de la enciclopedia para niños

Perorrubio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Perorrubio
localidad
Exterior de la iglesia de San Pedro, en Perorrubio.jpg
Iglesia de San Pedro
Perorrubio ubicada en España
Perorrubio
Perorrubio
Ubicación de Perorrubio en España
Perorrubio ubicada en Provincia de Segovia
Perorrubio
Perorrubio
Ubicación de Perorrubio en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Partido de Sepúlveda
• Municipio Sepúlveda
Ubicación 41°14′45″N 3°42′30″O / 41.24582778, -3.7084
• Altitud 1082 m
Población 17 hab. (INE 2023)
Código postal 40310

Perorrubio es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Sepúlveda. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. En el año 2023, Perorrubio tenía 17 habitantes.

Historia de Perorrubio

El nombre de Perorrubio viene de "Pedro Ruvio". Se cree que esta persona fue quien fundó y ayudó a repoblar la zona.

Orígenes y organización del pueblo

Durante la reconquista, el territorio de Perorrubio fue repoblado. Pasó a formar parte de la Comunidad de villa y tierra de Sepúlveda. Esta era una forma de organizar el territorio en la Edad Media. El pueblo quedó dentro de una división más pequeña llamada el Ochavo de Prádena.

Perorrubio fue un municipio independiente por muchos años. Sin embargo, en 1971, se unió al municipio de Sepúlveda.

Población de Perorrubio

A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Perorrubio ha cambiado. Por ejemplo, en 1842, el pueblo tenía 175 habitantes. En 1857, su población creció a 415 personas porque se unió con otro lugar llamado Vellosillo.

A principios del siglo XX, alrededor de 1900, Perorrubio tenía casi 500 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, la población fue disminuyendo. En 1970, antes de unirse a Sepúlveda, tenía 421 habitantes.

En el año 2000, la población era de solo 13 personas. Desde entonces, ha habido pequeños cambios. En 2022, el pueblo contaba con 17 habitantes.

Cultura y Patrimonio

Perorrubio tiene varios lugares y objetos interesantes que muestran su historia y cultura.

Lugares históricos y objetos importantes

  • Iglesia de San Pedro Advíncula: Es una iglesia muy antigua, construida en el siglo XIII. Está hecha al estilo románico y es considerada un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy valioso que debe ser protegido.
  • Restos de un molino harinero: En 1852, existía un molino importante donde se molía el grano para hacer harina. Hoy quedan algunos restos de este molino.
  • Columna romana: Hay una columna que viene de un antiguo asentamiento romano cercano llamado Duratón.
  • Potro de herrar: Es una estructura de madera que se usaba antiguamente para sujetar a los animales, como caballos o bueyes, mientras les ponían las herraduras. Ha sido restaurado recientemente.
  • Fuente con pilón: Una fuente tradicional con un pilón, que es un abrevadero para el ganado.

Fiestas tradicionales

En Perorrubio se celebran dos fiestas importantes cada año:

  • Santa Bárbara: Se celebra el primer domingo de junio.
  • Virgen de los Dolores: Esta fiesta tiene lugar el penúltimo domingo de septiembre.
Archivo:Plano del antiguo muicipio de Perorrubio
Plano del antiguo municipio de Perorrubio
kids search engine
Perorrubio para Niños. Enciclopedia Kiddle.