robot de la enciclopedia para niños

Periquito del Sinú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Periquito del Sinú
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Género: Pyrrhura
Especie: P. subandina
(Todd, 1919)
Sinonimia

P. picta subandina

El periquito del Sinú o cotorra subandina (Pyrrhura subandina) es un tipo de ave que pertenece a la familia de los loros. Se le conoce principalmente por haber vivido en el Valle del Sinú, en el norte de Colombia.

Esta especie es muy difícil de encontrar. Los expertos creen que, si aún existe, quedan menos de 50 ejemplares. De hecho, no se ha visto de forma confirmada desde el año 1949.

El Periquito del Sinú: Un Ave Especial

El periquito del Sinú es un ave de unos 21 centímetros de largo. Su cuerpo es principalmente de color verde, con algunas plumas de un tono rojo oscuro. Es un miembro de la familia de los loros, conocidos por su inteligencia y sus colores brillantes.

Su nombre científico es Pyrrhura subandina. A veces, se le considera una subespecie de otro periquito, el Pyrrhura picta, y se le llama Pyrrhura picta subandina.

¿Dónde Vive el Periquito del Sinú?

Este periquito es originario del Valle del Sinú, una región en el norte de Colombia. Es el único lugar donde se ha confirmado su existencia.

Se han encontrado 18 ejemplares de esta ave en colecciones científicas. Estos ejemplares provienen de cuatro lugares diferentes en Colombia. Lamentablemente, dos de esos lugares han sufrido mucha deforestación, lo que significa que sus bosques han sido talados.

¿Por Qué es Tan Raro de Ver?

El periquito del Sinú está clasificado como una especie en peligro crítico de extinción. Esto significa que está en un riesgo muy alto de desaparecer por completo.

Desde 1949, no ha habido avistamientos confirmados de esta ave. Debido a esto, se sabe muy poco sobre cómo vive, qué come, cómo se reproduce o cómo se comporta.

Esfuerzos para Encontrar al Periquito del Sinú

El periquito del Sinú forma parte de una lista especial de las "25 especies perdidas más buscadas". Esta lista es parte de una iniciativa llamada "Búsqueda de especies perdidas", impulsada por la organización Global Wildlife Conservation.

Los científicos y conservacionistas están trabajando para encontrar y proteger a estas especies raras. Esperan poder descubrir si el periquito del Sinú aún existe y, si es así, ayudar a que su población se recupere.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sinú parakeet Facts for Kids

kids search engine
Periquito del Sinú para Niños. Enciclopedia Kiddle.