Perico de Barnard para niños
Datos para niños
Perico de Barnard |
||
---|---|---|
![]() Barnardius zonarius semitorquatus.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Superfamilia: | Psittacoidea | |
Familia: | Psittaculidae | |
Subfamilia: | Platycercinae | |
Tribu: | Platycercini | |
Género: | Barnardius Bonaparte, 1854 |
|
Especie: | B. zonarius (Shaw, 1805) |
|
Sinonimia | ||
Barnardius barnardi (Vigors & Horsfield, 1827) |
||
El perico de Barnard o perico de Port Lincoln (Barnardius zonarius) es un tipo de ave de la familia de los loros y pericos, llamada Psittaculidae. Es originario de Australia.
Contenido
¿Cómo se clasifica el perico de Barnard?
Los científicos agrupan a los seres vivos para entenderlos mejor. El perico de Barnard fue descrito por primera vez por el naturalista inglés George Shaw en 1805.
Antes se pensaba que había dos especies diferentes de pericos de Barnard. Sin embargo, como se mezclaban y tenían crías en las zonas donde vivían cerca, ahora se consideran una sola especie con algunas variedades.
Este perico pertenece a la familia Psittaculidae, que incluye a muchos loros y pericos. Está relacionado con las aves del género Platycercus.
Variedades del perico de Barnard
Existen varias variedades o subespecies de perico de Barnard. Aunque se discute su clasificación, los estudios genéticos muestran que están muy relacionadas entre sí.
Las subespecies más conocidas son:
- B. z. zonarius
- B. z. semitorquatus
- B. z. barnardi
- B. z. macgillivrayi (esta no es reconocida por todos los expertos)
A veces, se encuentran pericos con características mezcladas entre estas subespecies. Esto ocurre especialmente en las zonas de Australia Occidental donde se ha cultivado la tierra.
¿Cómo es el perico de Barnard?

El perico de Barnard es un ave de tamaño mediano, que mide unos 33 centímetros de largo. Su color principal es el verde. Todas las subespecies tienen una franja amarilla distintiva alrededor de la parte de atrás del cuello. Su cola combina los colores verde y azul.
Diferencias entre las subespecies
Las subespecies de perico de Barnard tienen colores un poco diferentes:
- Las subespecies B. z. zonarius y B. z. semitorquatus tienen la cabeza de color negro y las mejillas azuladas. Su espalda, rabadilla y alas son de un verde intenso. La garganta y el pecho son de un verde azulado.
- La diferencia principal es que B. z. zonarius tiene el abdomen amarillo, mientras que B. z. semitorquatus lo tiene verde. Además, B. z. semitorquatus tiene una llamativa franja roja en la frente, que la otra no tiene.
- Las otras dos subespecies, B. z. barnardi y B. z. macgillivrayi, tienen la parte superior de la cabeza y la nuca de un verde intenso, y tonos rojizos en las mejillas.
- B. z. barnardi tiene la parte de abajo del cuerpo de color verde turquesa con una banda amarilla anaranjada en el abdomen. Su espalda es de color azul negruzco y también tiene una franja roja en la frente.
- B. z. macgillivrayi es de tonos verdes más claros, no tiene franja roja en la frente y tiene una banda ancha y uniforme en el abdomen.
¿Dónde vive y qué hace el perico de Barnard?
El perico de Barnard es un ave diurna, lo que significa que está activa durante el día. Vive en los bosques de eucaliptos y cerca de los ríos donde también hay eucaliptos. Estas aves suelen vivir en grupos. Pueden quedarse en un mismo lugar o moverse de un sitio a otro, dependiendo del clima.
¿Qué come el perico de Barnard?
Estos pericos tienen una dieta variada. Comen néctar de flores, insectos, semillas, frutas y bulbos de plantas. A veces, también comen frutas de los huertos, por lo que los agricultores los consideran una molestia.
¿Cómo se reproduce el perico de Barnard?
La época en que crían varía según la zona. En el norte de Australia, comienza en junio o julio. En el centro y sur, es de agosto a febrero, aunque puede retrasarse si el clima no es bueno.
Anidan en los huecos de los troncos de los árboles. La hembra suele poner entre cuatro y cinco huevos blancos y ovalados. Cada huevo mide aproximadamente 29 mm por 23 mm. Aunque lo normal es que pongan de tres a seis huevos. La mayoría de los polluelos, alrededor del 75%, logran sobrevivir.
¿Está en peligro el perico de Barnard?
El perico de Barnard se encuentra en la mayor parte de Australia, excepto en las selvas húmedas del norte. No se considera una especie en peligro de extinción.
Sin embargo, en Australia Occidental, una de sus subespecies (B. z. semitorquatus) ha sido afectada por la llegada del lori arcoíris. El lori arcoíris es una especie introducida que compite fuertemente por los mismos lugares para anidar. Por esta razón, se toman medidas para controlar la población del lori arcoíris en Australia Occidental.
Para proteger a estas aves, existen reglas. Por ejemplo, en Australia Occidental, se necesita un permiso especial para tener o vender más de cuatro pericos de Barnard. El comercio de todas sus subespecies está regulado por la convención CITES, que busca proteger a las especies de animales y plantas. La venta de la subespecie B. z. macgillivrayi está restringida en Queensland.
Los pericos de Barnard pueden sufrir una enfermedad que afecta su pico y sus plumas. Esta enfermedad puede causar la muerte de muchos polluelos que viven en cautiverio.
Véase también
En inglés: Australian ringneck Facts for Kids