Perfilado racial para niños
El perfilado racial es cuando se trata a las personas de manera diferente o injusta basándose en sus características étnicas, su nacionalidad o su religión. Es como si alguien creara una idea general sobre un grupo de personas (un estereotipo) y luego tratara a todos los que parecen pertenecer a ese grupo de la misma manera, sin conocerlos individualmente.
Este término se usa mucho para describir situaciones en las que un policía o un guardia de seguridad detiene o trata a alguien como sospechoso solo por su apariencia o su origen, en lugar de tener razones específicas para sospechar de esa persona.
Contenido
¿Qué es el Perfilado Racial?
El perfilado racial ocurre cuando se forma una idea sobre cómo es una persona basándose en un estereotipo de su grupo étnico, nacional o religioso. Luego, se aplica esa idea a todas las personas que se parecen a ese estereotipo. Esto lleva a tratar a las personas de forma discriminatoria.
¿Cómo se aplica el perfilado racial?
A menudo, el perfilado racial se ve en situaciones donde las autoridades, como la policía, deciden detener o investigar a alguien. En lugar de basarse en acciones o comportamientos específicos de la persona, se basan en su apariencia o en el grupo al que creen que pertenece.
Historia del Perfilado Racial
Aunque la idea de juzgar a las personas por su apariencia es muy antigua, la frase "perfilado" (o profiling en inglés) comenzó a usarse en los años 1980. Al principio, se usaba para describir cómo se creaban perfiles de clientes o de personas en general.
¿Cuándo se empezó a usar el término en español?
En español, el concepto de "perfilado racial" se hizo más común a principios del siglo XXI. Se han usado diferentes palabras para describirlo, como "perfilamiento" o "perfilaje", y a veces se dice "perfilado étnico" en lugar de "racial".
Impacto del Perfilado Racial
El perfilado racial afecta principalmente a las minorías étnicas y religiosas. Estas personas son detenidas o revisadas por la policía con mucha más frecuencia que otras, sin una razón clara.
Ejemplos de perfilado racial en el mundo
¿Cómo afecta el perfilado racial en España?
En España, un estudio de la Universidad de Valencia mostró que las personas de origen gitano, magrebí, afrodescendiente o amerindio son detenidas por la policía hasta 10 veces más que las personas de origen europeo. También, las personas musulmanas son identificadas más a menudo.
¿Cómo afecta el perfilado racial en Estados Unidos?
En Estados Unidos, el perfilado racial afecta a diferentes grupos, como los afroestadounidenses, latinos, árabes y musulmanes. Después de los eventos del 11 de septiembre de 2001, las personas de origen árabe y musulmán fueron más afectadas. Organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) han dicho que el perfilado racial va en contra de la idea de que todas las personas deben ser tratadas por igual ante la ley. También señalan que esto hace que la gente confíe menos en la policía.

Véase también
En inglés: Racial profiling Facts for Kids