robot de la enciclopedia para niños

Pere Ynglada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pere Ynglada
Pere Ynglada i Sallent (1907).jpg
Pere Inglada en 1907
Información personal
Nombre de nacimiento Pere Ynglada i Sallent
Nacimiento 1881
Santiago de Cuba CubaFlag of Cuba.svg Cuba
Fallecimiento 1958
Barcelona EspañaBandera de España España
Nacionalidad español
Familia
Cónyuge Georgette Guillot
Educación
Educación Círculo Artístico de Sant Lluc
Información profesional
Ocupación Dibujante

Pere Ynglada i Sallent (nacido en Santiago de Cuba en 1881 y fallecido en Barcelona en 1958) fue un talentoso dibujante español.

¿Quién fue Pere Ynglada?

Pere Ynglada fue un artista que se dedicó al dibujo. Nació en Cuba y era hijo de un comerciante de Cataluña. Pasó su infancia en Nueva York antes de regresar a España.

Sus primeros años y formación artística

Cuando Pere Ynglada regresó a España, se estableció en Barcelona. Allí, estudió en el Círculo Artístico de Sant Lluc, un lugar importante para artistas.

Con el seudónimo Yda, colaboró en revistas como Papitu y L'Esquella de la Torratxa. También participó en la revista Iberia, una publicación que apoyó a los aliados durante la Primera Guerra Mundial.

Su trabajo como dibujante y estilo único

Pere Ynglada vivió en París por más de treinta años. Allí, hizo amistad con otros artistas como el pintor Juan Gris, Josep Sunyer y Josep Maria Junoy.

Se hizo famoso por sus dibujos de temas variados. Le gustaba dibujar escenas de espectáculos, el circo y detalles de la ciudad. Pero lo que más lo destacó fueron sus dibujos de animales, especialmente de caballos.

Trabajaba siempre en dibujos de tamaño pequeño. Su estilo se caracterizaba por líneas muy ligeras y limpias. Esto se debía a su gran admiración por el dibujo japonés.

Reconocimiento y legado

Pere Ynglada expuso sus obras en varias galerías importantes. Algunas de ellas fueron la Sala Parés en 1906 y las galerías Layetanas en 1914. Esta última exposición fue muy elogiada por el escritor Eugeni d'Ors. Su última exposición en Barcelona fue en la Pinacoteca en 1943.

En 1921, Pere Ynglada organizó una exposición de arte catalán junto al escritor Josep Pla. Pla lo describió en sus memorias como un dandy, que significa una persona muy elegante y con buen gusto.

Después de su fallecimiento, se creó en Barcelona el Premio de dibujo Ynglada-Guillot. Este premio lleva su nombre y el de su esposa, Georgette Guillot, como un homenaje a su contribución al arte.

También se publicaron sus memorias póstumas, llamadas Records i opinions de Pere Ynglada (1959). Fueron recopiladas y publicadas por Carles Soldevila.

kids search engine
Pere Ynglada para Niños. Enciclopedia Kiddle.