Pere Lembrí para niños

Pere Lembrí fue un pintor importante que vivió hace mucho tiempo, entre los años 1399 y 1421. Su estilo artístico se conoce como gótico internacional. Trabajó principalmente en las regiones de Tortosa y el Maestrazgo, en España.
¿Quién fue Pere Lembrí y su estilo artístico?
Pere Lembrí fue un artista que pintó durante la época del gótico internacional. Este estilo se caracterizaba por sus colores brillantes, figuras elegantes y detalles muy finos. Los artistas de este periodo solían pintar temas religiosos y retratos.
¿Dónde trabajó Pere Lembrí?
Sabemos que Pere Lembrí estuvo activo en varias zonas de España. Se le documenta viviendo en Morella, que es la capital del Maestrazgo, hasta el año 1407. Después de esa fecha, se mudó a la ciudad de Tortosa. Su trabajo se extendió por las comarcas de Tortosa y el Maestrazgo, que incluyen partes de la provincia de Castellón.
Las obras más conocidas de Pere Lembrí
Pere Lembrí es conocido por varias obras importantes. Una de ellas es el retablo de la ermita de los santos Juanes, que se encuentra en Albocácer, al norte de la provincia de Castellón.
También se le atribuye una hermosa pintura llamada Virgen de la leche con el Niño, san Bernardo de Claraval y san Benito de Nursia. Se cree que esta obra fue creada para el Monasterio cisterciense de Santa María de Benifassà. Desde el año 2002, esta pintura forma parte de la colección del famoso Museo del Prado en Madrid.
Otras obras que se le atribuyen son las tablas de la Dormición de la Virgen y los Peregrinos y enfermos ante el sepulcro de los santos Pedro y Pablo. Estas piezas se pueden ver en el Museo de Bellas Artes de Castellón.