Peralejo para niños
Datos para niños Peralejo |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Peralejo en España | ||
Ubicación de Peralejo en la Comunidad de Madrid | ||
País | ![]() |
|
• Municipio | El Escorial | |
Ubicación | 40°32′23″N 4°07′29″O / 40.5398, -4.1246666666667 | |
Peralejo es un pequeño pueblo en España, que forma parte del municipio de El Escorial. Se encuentra en la Comunidad de Madrid, una región muy conocida.
Contenido
Peralejo: Un Pueblo en la Sierra de Guadarrama
Peralejo es una localidad que, junto con Navalquejigo, pertenece al municipio de El Escorial. Está ubicada en la hermosa sierra de Guadarrama, un lugar con mucha naturaleza.
¿Cómo es la geografía de Peralejo?
Este pueblo se encuentra en la provincia de Madrid. Su ubicación en la sierra le da un paisaje montañoso y natural.
Historia de Peralejo: Desde Canteras hasta un Centro de Naturaleza
La historia de Peralejo está ligada a sus canteras de granito. Este material fue muy importante para construir edificios famosos.
¿Qué papel tuvieron las canteras de Peralejo?
Las canteras de granito de Peralejo fueron usadas para construir el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Se dice que de este granito salieron seis estatuas de reyes y una de un santo. Estas estatuas, hechas por Juan Bautista Monegro, adornan la entrada del Monasterio.
¿Cuándo dejó de ser un municipio Peralejo?
A mediados del siglo XIX, Peralejo era un municipio con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía unos 37 habitantes. Sin embargo, alrededor de 1896, el municipio de Peralejo se unió al de El Escorial.
¿Qué es el Centro de Naturaleza Cañada Real?
En 1987, se inauguró el Centro de Naturaleza Cañada Real en Peralejo. Este lugar permitía observar la vida vegetal y animal de la Sierra del Guadarrama. Podías ver animales como lobos, burros, jabalíes y buitres. También funcionaba como un centro para ayudar a animales salvajes heridos. Lamentablemente, este centro cerró en el año 2020. En 2008, el pueblo tenía 192 habitantes.
Economía de Peralejo: Naturaleza y Gastronomía
La economía de Peralejo se basa en los servicios. Aprovecha la belleza natural de la zona y las casas de veraneo.
¿Qué tipo de negocios hay en Peralejo?
Hay muchos restaurantes en Peralejo. Atraen a visitantes, especialmente los fines de semana. La gente viene a probar productos naturales de la zona, como setas y otros alimentos típicos.
Patrimonio de Peralejo: La Iglesia de San Matías
Peralejo cuenta con edificios históricos que muestran su pasado.
¿Qué se puede visitar en Peralejo?
En el pueblo se encuentra la iglesia de San Matías. Fue construida probablemente en el siglo XVII. Se llama así en honor al patrón del pueblo. Está hecha de piedra de granito y tiene una sola nave. Fue restaurada en 2007 y es un lugar donde a menudo anidan cigüeñas. También hay una antigua picota de granito en la localidad.