robot de la enciclopedia para niños

Conference (pera) para niños

Enciclopedia para niños

La Conference es un tipo de pera muy conocida en Europa. Es una variedad moderna de la pera europea Pyrus communis. Fue creada por un experto en plantas llamado Thomas River en su vivero, "Rivers Nursery", en Sawbridgeworth, Inglaterra, en el Reino Unido.

Esta pera recibió su nombre porque fue presentada en la Conferencia Nacional Británica de la Pera. En 1885, la prestigiosa Royal Horticultural Society le otorgó un certificado de primera clase, lo que significa que la reconocieron como una variedad excelente. Las peras 'Conference' tienen una pulpa de color amarillo pálido, a veces con un toque rosado.

Datos para niños
Conference (pera)
Konference hrušeň (Conference paer).jpg
Peras 'Conference' en el árbol.
Parentesco híbrido Progenitor cultivar 'Léon Leclerc de Laval'
Nombre comercial 'Conference'
Origen Bandera de Inglaterra Inglaterra 1884 - 1895.

¿Cómo se originó la pera Conference?

Esta variedad de pera se obtuvo en 1884. Nació de una semilla de la variedad 'Léon Leclerc de Laval', pero no se sabe qué otra pera la polinizó. Fue creada por Thomas River en Sawbridgeworth, Inglaterra. Su nombre oficial, 'Conference', se le dio en 1895, después de una importante "conferencia internacional de la pera" que se celebró en Londres ese año.

¿Cómo es la pera Conference?

La pera 'Conference' tiene una forma característica de botella, con un cuello de tamaño mediano.

Su piel es gruesa y de color verde-marrón. Cuando la pera está madura, su piel se vuelve de un color amarillo pálido. La parte de adentro, la carne, es blanca al principio y también se vuelve amarillo pálido cuando la pera madura. Tiene un sabor muy delicado y dulce. La pera 'Conference' es muy jugosa y se deshace en la boca al comerla.

A veces, la piel de la pera puede tener un aspecto áspero y parduzco, como una red. Esto se llama "russeting" y depende de cómo sea el clima.

¿Qué otras peras vienen de la Conference?

La pera 'Conference' ha sido usada para crear nuevas variedades de peras. Es como la "madre" o el "padre" de otras peras.

  • Como "madre", ha dado origen a la pera 'Condo'.
  • Como "padre", ha dado origen a peras como 'Bristol Cross', 'Cheltenham Cross' y 'Concorde'.

¿Cuándo se recogen las peras Conference?

Las peras 'Conference' se suelen recoger entre el 20 de septiembre y el 10 de octubre. La fecha exacta puede variar un poco según la zona geográfica.

¿Cuándo están listas para comer?

Estas peras alcanzan su punto ideal de madurez para ser comidas entre el 15 de octubre y el 10 de noviembre.

¿Cómo se cultiva la pera Conference?

Esta variedad de pera es muy apreciada porque sus frutos son grandes. Se pueden disfrutar hasta enero si se guardan en un lugar fresco, como una cámara frigorífica o una bodega bien ventilada. El peral 'Conference' se adapta fácilmente a muchos lugares, incluso en Francia. Prefiere suelos que no tengan mucha cal, que sean soleados, ricos en nutrientes y frescos.

Es un árbol frutal muy resistente, especialmente contra una enfermedad llamada sarna, que afecta a las plantas. Una característica interesante de esta variedad es que puede producir frutos sin necesidad de que las flores sean polinizadas. Esto es útil si, por ejemplo, una helada de primavera daña las flores.

Para cultivar estos perales, a veces se usa un membrillo como base para el injerto. La producción de peras será mejor si cerca hay otras variedades que ayuden a la polinización, como la pera 'Williams' Bon Chretien'.

¿Dónde se produce la pera Conference?

En Francia, las principales zonas donde se cultiva esta pera están en el norte (como Loira, Nord, Picardie) y en los Alpes (Saboya y algunas zonas de los Alpes del Sur). Hay mucha competencia en la producción europea, especialmente de países vecinos como Holanda, Bélgica, España e Italia.

Las peras 'Conference' cultivadas en Saboya fueron reconocidas en 1996 con una Indicación Geográfica Protegida (IGP). Esto significa que su calidad y origen están protegidos. En 2012, era la única IGP para una pera en Francia.

En España, la variedad 'Conference' que se cultiva en Rincón de Soto (La Rioja) tiene desde 2002 una Denominación de Origen Protegida (DOP) llamada 'Pera de Rincón de Soto'. También, desde 2003, la pera 'Conference' de Lérida tiene su propia DOP, 'Pera de Lérida'.

¿Existen otras variedades de Conference?

Sí, hay algunas variaciones de la pera 'Conference', como:

  • 'Conférence bronzée'.
  • 'Conférence X doyenné de Mouchy'.

Galería de imágenes

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Conference pear Facts for Kids

kids search engine
Conference (pera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.