robot de la enciclopedia para niños

Pepe Vásquez para niños

Enciclopedia para niños

José Porfirio Vásquez Montero (nacido en Lima, Perú, el 25 de noviembre de 1961 y fallecido en la misma ciudad el 25 de marzo de 2014), conocido por todos como Pepe Vásquez, fue un talentoso cantautor y músico. Se destacó por su gran aporte a la música afroperuana, un estilo musical muy importante en el Perú.

Datos para niños
Pepe Vásquez
Información personal
Nombre de nacimiento José Porfirio Vásquez Montero
Otros nombres Pepe Vásquez
Nacimiento 25 de noviembre de 1961
Lima, Perú
Fallecimiento 25 de marzo de 2014

Lima, Perú
Causa de muerte sepsis
Sepultura Cementerio Padre Eterno, El Agustino
Nacionalidad Peruana
Familia
Cónyuge Juliana Ramos (m. 2014)
Pareja Cecilia La Torre
Carla Palomino
Hijos 5
Información profesional
Ocupación Cantautor, músico.
Seudónimo Pepe Vásquez
Géneros Música peruana, Afroperuano
Instrumentos Guitarra, Cajón, armónica
Artistas relacionados Vicente Vásquez, Abelardo Vásquez, Eva Ayllón, Lucila Campos

¿Quién fue Pepe Vásquez?

Pepe Vásquez nació en Lima, la capital de Perú, el 25 de noviembre de 1961. Creció en el distrito de Breña. Su familia tenía una larga tradición musical.

Sus raíces musicales

Pepe Vásquez venía de dos importantes familias de músicos peruanos. Por parte de su padre, los Vásquez, eran de Aucallama, en Huaral. Su padre, don Porfirio Vásquez Aparicio, era conocido como el 'Patriarca de la Música Negra'. Por parte de su madre, Elia Montero de la Colina, su familia era de San Luis de Cañete. Estaba emparentado con otros artistas famosos como Ronaldo Campos, Caitro Soto y Susana Baca.

Sus primeros pasos en la música

Desde muy pequeño, Pepe Vásquez mostró su talento. Empezó a cantar y a tocar la guitarra cuando tenía solo cinco años. En su adolescencia, ya estaba componiendo sus propias canciones. Después de terminar sus estudios en la Gran Unidad Escolar Mariano Melgar de Breña, su carrera musical comenzó a despegar. En 1973, participó como corista, cantando junto a su madre, en el disco "La Voz de mi Tierra" de la reconocida artista Alicia Maguiña.

La carrera musical de Pepe Vásquez

En la década de 1980, Pepe Vásquez se convirtió en un cantautor profesional. Sus canciones se hicieron muy populares en Perú.

Canciones famosas

Una de sus canciones más conocidas es "Jipi Jay". Esta canción es una adaptación de un tema extranjero que se hizo muy famoso en Perú. También compuso dos canciones muy especiales en homenaje a su padre: "Raíz del Festejo" y "Le dije a Papá". Estas canciones fueron popularizadas por la gran cantante Eva Ayllón. Además, como era un gran fanático del Club Alianza Lima, compuso una canción para su equipo llamada "Gallo Negro".

Reconocimiento a su trayectoria

El Congreso de la República reconoció la importante trayectoria artística de Pepe Vásquez. Fue elogiado por su gran aporte al desarrollo y la difusión de la música criolla. Su trabajo ayudó a fortalecer la identidad nacional peruana. Gracias a este reconocimiento, pudo recibir una pensión vitalicia del Estado.

Últimos años y legado

Pepe Vásquez enfrentó algunos desafíos de salud. A pesar de ello, siempre mantuvo su espíritu musical.

Desafíos de salud

En abril de 2012, tuvo que ser hospitalizado debido a una condición médica. Aunque los médicos le indicaron un procedimiento, él se resistió al principio. Finalmente, por complicaciones, tuvo que someterse a una operación. Para esta operación, se hizo un llamado público para la donación de sangre, ya que su tipo de sangre era poco común. Se lograron recolectar muchas unidades de sangre para ayudarlo. Un mes después, se casó con Juliana Ramos en el hospital.

Regreso a los escenarios

Después de seis meses de recuperación, Pepe Vásquez regresó a los escenarios. Volvió a cantar para las Fiestas Patrias en 2012, para alegría de sus seguidores.

Su partida

A principios de 2014, Pepe Vásquez estaba recibiendo un tratamiento médico especial. Aunque no podía salir del hospital, pidió un permiso para conocer a su hijo recién nacido. Lamentablemente, a causa de esta salida, contrajo una infección grave. Regresó al Hospital Edgardo Rebagliati, donde una infección generalizada (sepsis) terminó con su vida. Falleció a los 52 años el 25 de marzo de 2014.

Pepe Vásquez dejó un gran legado musical. Sus canciones y su talento siguen siendo recordados y apreciados en el Perú.

Véase también

  • Música criolla y afroperuana
  • Vals peruano
kids search engine
Pepe Vásquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.