robot de la enciclopedia para niños

Península de Guanahacabibes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guanahacabibes
Categoría UICN II
Situación
País Cuba
Ubicación CubaFlag of Cuba.svg Cuba
División Provincia de Pinar del Río
Ciudad cercana Sandino
Coordenadas 21°43′N 84°20′O / 21.72, -84.33
Datos generales
Fecha de creación 1987 (Reserva de la biosfera)
Superficie 398,26 km²
Guanahacabibes
Situación de Guanahacabibes  en Cuba
Situación de Guanahacabibes en Cuba

La península de Guanahacabibes es el punto más al oeste de la isla de Cuba. Se encuentra en la provincia de Pinar del Río, dentro del municipio de Sandino. Esta zona tiene pocos habitantes. Las aguas que rodean la península son importantes para la pesca de langosta y huachinango.

Desde 1987, la UNESCO la ha reconocido como una Reserva de la biosfera. El extremo más occidental de la península, llamado cabo San Antonio, es el punto más al oeste de toda Cuba.

Debido a su ubicación en las aguas abiertas del golfo de México, la península es vulnerable a los huracanes. Por ejemplo, fue afectada por el Huracán Iván en 2004 y el Huracán Wilma en 2005.

La Península de Guanahacabibes: Un Tesoro Natural

El Parque nacional Guanahacabibes, ubicado en la península, es una de las reservas naturales más grandes de Cuba. Está separado del resto de la isla por llanuras de arena blanca. Aquí se encuentra una de las mayores áreas con lagos de Cuba.

Biodiversidad y Ecosistemas Únicos

En una parte relativamente pequeña del parque, hay cerca de 100 lagos. También se encuentran los campos de arena de sílice más grandes y puros, con un 99.8% de pureza. El parque es un lugar ideal para el turismo de naturaleza, abarcando 398.26 km².

El área es hogar de 172 especies de aves, de las cuales 11 son únicas de la región y 84 son migratorias. Los expertos creen que 4 de las 7 especies de tortugas marinas que existen en el mundo han logrado sobrevivir en la península de Guanahacabibes. La costa también cuenta con arrecifes de coral bien conservados. La costa norte está protegida por los cayos e islas del oeste del archipiélago de los Colorados.

Historia Antigua de Guanahacabibes

La península fue uno de los últimos refugios para los pueblos originarios que buscaban escapar de los conquistadores españoles. Se han encontrado alrededor de 140 sitios arqueológicos que muestran cómo vivían estos antiguos habitantes, conocidos como guanajatabeyes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guanahacabibes Peninsula Facts for Kids

  • Geografía de Cuba
kids search engine
Península de Guanahacabibes para Niños. Enciclopedia Kiddle.