robot de la enciclopedia para niños

Península de Galípoli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Península de Galípoli
Καλλίπολις - Kallípolis - Gelibolu
Gallipoli (8708447137).jpg
Vista de la península Galípoli
Ubicación
Continente Europa meridional
Mar Mar de Tracia (mar Egeo) y mar de Mármara
Golfo Golfo de Saros
Estrecho Dardanelos
Península Península balcánica
Región Tracia oriental
País TurquíaBandera de Turquía Turquía
División Región del Mármara
Subdivisión Provincia de Çanakkale
Localidad Galípoli
Coordenadas 40°21′N 26°27′E / 40.35, 26.45
Características
Tipo Península
Longitud 83 km
Anchura 21 km
Área 900 km²
Mapa de localización
Península de Galípoli ubicada en Turquía
Península de Galípoli
Península de Galípoli
Ubicación en Turquía
Localización de la península de Galípoli
Región del golfo de Saros
Vista de satélite de la península

La península de Galípoli (en griego antiguo: Kallípolis, que significa 'ciudad bonita'; en turco: Gelibolu) es una porción de tierra que se adentra en el mar, ubicada en Turquía. Se encuentra en la parte europea de Turquía, conocida como Tracia turca.

Al norte, la península limita con el golfo de Saros, que forma parte del mar de Tracia y del mar Egeo. Al sur, está junto al estrecho de los Dardanelos y el mar de Mármara. El punto más al sur de la península es el cabo Helles. La ciudad más grande en esta península también se llama Galípoli (Gelibolu en turco). Desde su extremo occidental, se puede ver la isla turca de Imbros.

Historia de la Península de Galípoli

La península de Galípoli ha sido un lugar importante a lo largo de la historia debido a su ubicación estratégica.

Galípoli en la Antigüedad

En la época de la Grecia clásica, esta península era conocida como Quersoneso Tracio. Fue un punto clave para Alejandro Magno en el año 334 a.C. Desde aquí, cruzó el estrecho de los Dardanelos con un gran ejército para iniciar su campaña en Asia.

La Expansión Otomana

Siglos después, la península de Galípoli sirvió como punto de partida para la expansión de los otomanos hacia Europa. Después de tomar Galípoli en 1354, los otomanos continuaron avanzando por Tracia. Finalmente, casi cien años después, lograron tomar Constantinopla, una ciudad muy importante en ese momento.

La Batalla de Galípoli en la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, la península de Galípoli fue el escenario de una famosa batalla, conocida como la batalla de los Dardanelos. Esto ocurrió en febrero de 1915. Las fuerzas de la Triple Entente intentaron invadir la península, pero sus esfuerzos no tuvieron éxito y tuvieron que retirarse.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gallipoli Facts for Kids

kids search engine
Península de Galípoli para Niños. Enciclopedia Kiddle.