robot de la enciclopedia para niños

Penal Cordillera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Centro de Cumplimiento Penitenciario Cordillera
Penal Cordillera.JPG
Localización
País Chile
Ubicación Peñalolén
Coordenadas 33°27′55″S 70°31′50″O / -33.465171, -70.530615
Información general
Inauguración 2004
Diseño y construcción
Promotor Ricardo Lagos

El Centro de Cumplimiento Penitenciario Cordillera, también conocido como Penal Cordillera, fue una prisión especial en Chile. Estaba ubicado en la comuna de Peñalolén, en Santiago de Chile. Este lugar fue diseñado para albergar exclusivamente a oficiales militares que habían sido condenados por delitos graves cometidos durante un período de gobierno militar en Chile. La administración del recinto estaba a cargo de la Gendarmería de Chile.

Historia del Penal Cordillera

¿Cuándo se creó el Penal Cordillera?

El Penal Cordillera fue establecido en el año 2004. Fue una decisión del entonces presidente Ricardo Lagos. Su objetivo principal era reducir la cantidad de personas en el penal de Punta Peuco, otro centro similar.

¿Cómo era el lugar antes de ser una prisión?

El terreno donde se construyó el penal era antes un centro de vacaciones. Estaba situado junto al Comando de Telecomunicaciones del Ejército de Chile. Este antiguo centro fue adaptado para convertirse en un lugar de detención para los reclusos.

¿Por qué se cerró el Penal Cordillera?

En 2013, el gobierno del presidente Sebastián Piñera solicitó un informe sobre las condiciones para cerrar el penal. Esto ocurrió cerca del 40.º aniversario de un importante evento histórico en Chile. Una entrevista pública con uno de los reclusos, Manuel Contreras, generó mucha discusión.

Además, se consideraron otros factores para el cierre. Los reclusos tenían ciertas comodidades especiales. También era muy costoso mantener el lugar, ya que se necesitaban 38 guardias para solo 10 prisioneros. Por estas razones, el presidente Piñera anunció el cierre del penal el 26 de septiembre de 2013. Los reclusos fueron trasladados a Punta Peuco en la madrugada del 29 de septiembre de ese mismo año.

Características y reclusos del Penal Cordillera

¿Cómo eran las instalaciones del penal?

En septiembre de 2013, el Penal Cordillera albergaba a diez reclusos. Estaban distribuidos en cinco cabañas. Estas cabañas contaban con baños, duchas, agua caliente, luz natural y buena ventilación. Una inspección realizada por el Poder Judicial las describió como "bien equipadas".

¿Quiénes estuvieron recluidos allí?

Los diez reclusos que se encontraban en el penal en septiembre de 2013 eran:

  • Manuel Contreras
  • Miguel Krassnoff y Jorge del Río
  • Marcelo Moren Brito y José Octavio Zara Holger
  • Pedro Espinoza y Odlanier Mena
  • César Manríquez, Hugo Salas Wenzel y David Miranda

Galería de imágenes

kids search engine
Penal Cordillera para Niños. Enciclopedia Kiddle.