Península del Dichoso para niños
La península del Dichoso o punta del Dichoso es una pequeña porción de tierra que se adentra en el mar. Se encuentra en el lado más occidental de la desembocadura de la ría de San Martín de la Arena, en el municipio de Suances, en Cantabria, España. Es un lugar con mucha historia y paisajes bonitos.
Datos para niños Península del Dichoso |
||
---|---|---|
Península | ||
Playa de los Locos con la península del Dichoso de fondo.
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Mar | Mar Cantábrico | |
Ecorregión | Bosques mixtos de Cantabria | |
País | España | |
Comunidad | ![]() |
|
Municipio | Suances | |
Localidad | Suances | |
Coordenadas | 43°26′21″N 4°02′44″O / 43.439117256038, -4.0456755384728 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cantabria
|
||
Contenido
Lugares de interés en la Península del Dichoso
La península alberga varios edificios y estructuras importantes que forman parte de su historia y atractivo.
El Faro de Punta del Torco de Afuera
Este faro es una señal luminosa muy importante para los barcos que se acercan al puerto de Suances. Se decidió construirlo en 1861 porque la entrada al puerto era peligrosa. El faro empezó a funcionar en 1863.
Fue construido justo donde antes había una antigua fortificación medieval llamada la batería de San Martín de la Arena, que protegía Suances. El edificio del faro tiene una torre blanca con forma de cono cortado. La luz del faro está a 9,35 metros del suelo y a 35 metros sobre el nivel del mar. Al lado de la torre hay una casa rectangular de una sola planta, que era la vivienda del farero.
El Castillo de Ceruti
También conocido como Castillo de Suances, este edificio es un palacio que parece un castillo medieval. Está situado junto a un acantilado y ofrece vistas espectaculares de las playas de La Concha y Los Locos.
Fue construido en 1904 por encargo de Florencio Ceruti y Castañeda, quien era el barón de Peramola y alcalde de Torrelavega en ese momento. El castillo fue restaurado en 1987 para convertirse en un hotel y se volvió a renovar en el año 2020.
El Torco: Un Espacio para el Aprendizaje
El Torco es un edificio que se encuentra cerca del faro. Fue construido sobre los restos de una antigua defensa del siglo XVII que controlaba la entrada a la ría.
Este lugar fue renovado en 2008 y ahora se usa para muchas actividades. Una de las más destacadas son los cursos de verano de la Universidad de Cantabria, que se realizan aquí sin interrupción desde 1996. Es un espacio donde se combina la historia con la educación.