robot de la enciclopedia para niños

Balón de fútbol para niños

Enciclopedia para niños

Un balón de fútbol es la pelota especial que se usa para jugar al fútbol. Para los partidos importantes, la FIFA (la organización mundial de fútbol) establece reglas estrictas sobre cómo deben ser. Un balón oficial debe tener una forma casi perfectamente redonda, como un icosaedro truncado (una figura con muchas caras). Su tamaño debe estar entre 68 y 70 centímetros de circunferencia, y su peso entre 410 y 450 gramos. La mayoría de los balones modernos están hechos de poliuretano sintético, que es un material muy resistente.

Los balones que se usan en las competiciones oficiales de la FIFA deben tener sellos especiales como "FIFA Quality Pro", "FIFA Quality" o "International Match Standards". Estos sellos significan que los balones han pasado pruebas rigurosas en laboratorios. Se revisa su peso, tamaño, cuánto aire retienen, cómo rebotan y si absorben agua.

La historia del balón de fútbol

¿Cómo eran los primeros balones?

Archivo:1930s soccer ball - Skagit County Historical Museum
Balón de tiento (década de 1930).

Hace mucho tiempo, los balones de fútbol eran muy diferentes a los de hoy. Se les llamaba "balones de tiento" y eran bastante pesados. Si se mojaban, ¡pesaban aún más! En el siglo XIX, estos balones no eran muy redondos y rebotaban de forma extraña. Esto hacía que fuera difícil controlarlos.

Uno de los mayores problemas era que tenían una abertura por donde se metía la cámara de aire. Esta abertura se cerraba con un cordón grueso de cuero llamado "tiento". Cuando los jugadores golpeaban el balón con la cabeza, especialmente en la parte del cordón, ¡podía ser muy doloroso! Las fotos antiguas de fútbol a menudo muestran estos balones con su cordón visible.

Estos balones antiguos solían tener entre 12 y 18 piezas largas de cuero. El cordón de cuero crudo, de unos 5 milímetros de ancho, cerraba la abertura. Además de ser dolorosos, los balones de cuero absorbían mucha agua. Esto cambió en los años 60, cuando empezaron a fabricarse balones con cuero sintético.

La evolución del diseño del balón

Archivo:1974 TelstarDurlast
Telstar Durlast (1970), un diseño clásico.

En 1930, los balones seguían siendo un riesgo. Tenían una válvula metálica para inflarlos que se doblaba sobre la superficie y se sujetaba con un cordón. Esto creaba una parte irregular que podía lastimar a los jugadores. Pero en Argentina, en la ciudad de Bell Ville, se inventó un balón sin este cordón, llamado "superball". Fue patentado en 1931 por Romano Polo, Antonio Tossolini y Juan Valbonesi. Este balón, con costuras y válvula invisibles, se usó por primera vez en la Copa Mundial de Fútbol de 1950 en Brasil.

Durante las décadas de 1950 y 1960, algunos balones tenían franjas, parecidas a las de los balones de voleibol. En la Copa Mundial de Fútbol de 1962, Chile presentó su balón oficial, llamado "Crack". Este balón tenía paneles concentrados que le daban una forma más esférica y regular. Esto hizo que rebotara y se moviera de manera más uniforme, lo que mejoró la velocidad y precisión del juego. En 1962, el danés Eigil Nielsen introdujo el diseño de icosaedro truncado, que es el que vemos en muchos balones hoy en día.

En 1963, la empresa alemana Adidas empezó a fabricar balones. Se convirtieron en los proveedores de la Copa Mundial desde 1970, gracias a su tecnología avanzada. Recubrieron el cuero con poliuretano, un material sintético que hacía los balones más brillantes, resistentes al desgaste y al agua, y que mantenían mejor su forma. En la Copa Mundial de Fútbol de 1986, el balón "Azteca" fue uno de los primeros en usar cuero sintético en su estructura.

Los balones de fútbol hoy en día

Archivo:4-adidas-euro-2020-ball-min
Uniforia (2019).

En 1990, se creó el balón "Etrusco Único", que fue el primero 100% impermeable. Esto resolvió el último gran problema de los balones. Desde entonces, los fabricantes han buscado hacer balones lo más redondos posible. Para la Copa Mundial de Fútbol de 2010 en Sudáfrica, se usó el balón "Jabulani", que era muy esférico. Sin embargo, esto hizo que el balón se comportara de forma un poco impredecible en el aire, lo que fue un desafío para los jugadores, especialmente para los porteros.

Hoy en día, los balones son casi perfectamente esféricos. Algunos tienen una textura especial en la superficie para mejorar el agarre, especialmente al golpear el balón con la cabeza. Esta tecnología fue desarrollada por Adidas en 1991 para el balón de rugby y ahora se usa también en el fútbol.

Reglas para los balones de fútbol

Aunque a veces se les llama "esféricos", los balones de fútbol más comunes tienen la forma de un icosaedro truncado. Esto significa que tienen 12 caras con forma de pentágono y 20 caras con forma de hexágono. Las caras no son completamente planas, sino un poco curvas.

La FIFA establece tres niveles de calidad para los balones de fútbol:

  • Aprobado por la FIFA (FIFA Approved)
  • Inspeccionado por la FIFA (FIFA Inspected)
  • Balón Internacional Estándar (International Match Standard)

Todos los balones que se usan en partidos oficiales deben tener uno de estos sellos. El sello "Aprobado por la FIFA" es el más exigente. Para obtener cualquiera de estas certificaciones, los balones deben pasar pruebas de laboratorio que evalúan su peso, tamaño, redondez, cuánto aire pierden, cuánta agua absorben y cómo rebotan.

Fabricantes de balones
Nombre Año Torneos Modelo
Bandera de Estados Unidos Nike 1964 Copa América, Copa Libertadores Flight
Bandera de Alemania Adidas 1949 Copa Mundial de Fútbol, Eurocopa Al Rihla
Bandera de Brasil Penalty 1970 Copa América MAX 500
Bandera de Alemania Puma 1948 Campeonato Uruguayo evoPOWER
Bandera de Inglaterra Umbro 1924 Copa Africana de Naciones, Coupe de la Ligue Neo PRO
Bandera de Dinamarca Derbystar 1968 Bundesliga, Eredivisie Brillant
Bandera de Colombia Golty 1980 Categoría Primera A, Primera División de Bolivia Euforia
Bandera de Italia Diadora
Bandera de Japón Molten 1958 UEFA Europa League Molten
Bandera de Alemania Uhlsport 1948 Ligue 1 Elysia
Bandera de México Voit 1922 Liga MX Tribu
Bandera de Argentina Topper 1975 Campeonato Carioca Samba
Bandera de Italia Kappa 1916 Serie B Kombat
Bandera de Estados Unidos Under Armour 1996 NASL Under Armour
Bandera de Dinamarca Select 1947 Liga Portuguesa Brillant Super TB
Bandera de Reino Unido Mitre 1817 FA Cup Delta Max
Bandera de Estados Unidos New Balance 1906 Copa Centroamericana New Balance
Bandera de Costa RicaCicadex Liga Promerica Pioneer

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo:Balones de la Copa Mundial de Fútbol
  • Anexo:Balones de los Juegos Olímpicos
  • Anexo:Balones de la Copa América
  • Anexo:Balones de la Eurocopa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ball (association football) Facts for Kids

kids search engine
Balón de fútbol para Niños. Enciclopedia Kiddle.