robot de la enciclopedia para niños

Balón de rugby para niños

Enciclopedia para niños

El balón de rugby es la pelota especial que se usa en los partidos de este deporte. Tiene una forma de óvalo, con cuatro paneles, y pesa alrededor de 400 gramos. Sus medidas oficiales son establecidas por la World Rugby, la organización que rige este deporte a nivel mundial.

A veces, las personas que no conocen mucho de deportes pueden confundirlo con el balón de fútbol americano. Sin embargo, el balón de fútbol americano es diferente: suele tener cordones, es un poco más pesado, más pequeño y casi siempre es de color marrón.

Historia del Balón de Rugby

¿Cómo Nació el Rugby y su Balón?

El rugby nació en 1823 en la Rugby School de Inglaterra. Se cuenta que un estudiante llamado William Webb Ellis, durante un partido de fútbol, tomó la pelota con sus manos y corrió con ella. Esta acción, aunque iba contra las reglas del fútbol de la época, inspiró a otros alumnos y así comenzó a popularizarse el rugby.

Cerca de la escuela, había una zapatería de William Gilbert. Él fue quien creó los primeros balones de cuero adaptados para jugar con las manos. La forma ovalada de estos balones se dio por casualidad, debido al material que usaban para inflarlos: una vejiga de animal. Con el rápido crecimiento del rugby, Gilbert fundó su propia empresa, que aún hoy fabrica balones.

La Evolución de los Materiales y el Inflado

Al principio, el tamaño de los balones de Gilbert dependía del tamaño de la vejiga de animal que se usara, y se inflaban soplando. Esto podía ser un problema si el animal había estado enfermo. Por eso, en 1862, otro fabricante llamado Richard Lindon empezó a hacer balones con caucho, cubiertos de cuero y con los cuatro paneles característicos para mantener la forma ovalada. Lindon también inventó los infladores para estas nuevas pelotas. Él decidió no patentar su invento para que su diseño pudiera usarse en todo el mundo.

En 1891, la International Rugby Football Board (ahora llamada World Rugby) estableció las medidas oficiales del balón: 28 centímetros de largo, 77 centímetros de perímetro y 400 gramos de peso.

Cambios en el Siglo XX

Las primeras pelotas eran lentas y pesadas, lo que dificultaba el juego. Por eso, en 1931, la World Rugby, siguiendo el consejo de Percy Royds, modificó el balón para que fuera más fácil de manejar con las manos. Se cambió su circunferencia a 60 centímetros, una medida que se mantiene hasta hoy.

Los balones antiguos eran de color marrón y tenían una superficie lisa, lo que hacía que se resbalaran mucho. Además, el cuero se dañaba con la lluvia, volviéndose más pesado y deformándose.

En 1982, se creó una pelota de fútbol, la Adidas Tango España, que tenía costuras impermeables. Esta técnica fue adoptada rápidamente por los balones de rugby, que empezaron a ser blancos con detalles de color. Finalmente, con la invención de la Adidas Azteca en 1986, la primera pelota de material sintético, el balón de rugby también se modernizó y estuvo listo para la Copa del Mundo de 1987.

El Balón de Rugby en la Actualidad

Para el Mundial de Inglaterra 1991, el balón tuvo su última gran mejora. Adidas desarrolló una superficie con pequeños granos para que los jugadores pudieran sujetarlo mejor. Esto redujo los errores al pasar la pelota y hizo el juego más fluido. En 1992, la World Rugby también cambió la puntuación del juego, aumentando el valor del try de 4 a 5 puntos, para animar a los equipos a intentar marcar más tries.

La empresa Gilbert, que es líder en el mercado desde 1995, ha seguido mejorando los balones. Hoy en día, los jugadores pueden hacer pases con una sola mano, usar más el pie en las jugadas y los pateadores pueden darle efecto a la pelota, algo que se vio por primera vez en el siglo XXI con jugadores como Jonny Wilkinson y Dan Carter, quienes crecieron usando balones sintéticos.

Se calcula que un balón de rugby actual es un 20% más preciso que los de los años 80, ya fueran de cuero o sintéticos sin poros.

El Balón en la Copa del Mundo de Rugby

En la Copa del Mundo de Nueva Zelanda 1987, se usó el balón Mitre Multiplex. Era de material sintético y absorbía menos agua, lo que evitaba que cambiara de peso. El jugador neozelandés Grant Fox sorprendió a todos al inclinar la pelota y golpearla en un extremo al patear a los palos, una técnica posible gracias al nuevo material. Su método es el que usan la mayoría de los pateadores hoy en día.

En la Copa del Mundo de Inglaterra 1991, se usó el Adidas Webb Ellís. Este balón era totalmente impermeable y, además, introdujo los pequeños granos en su superficie. El jugador David Campese aprovechó esta mejor adherencia para dar una de las mejores asistencias en la historia del torneo. Los poros en el balón fueron el último cambio revolucionario en su diseño.

Desde la Copa del Mundo de Sudáfrica 1995, los balones de cada Mundial han sido diseñados por la compañía Gilbert.

Mundial Balón Fabricante Características Imagen
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 1987 Mitre Multiplex Bandera de Reino Unido Mitre De material sintético.
Bandera de Inglaterra Inglaterra 1991 Adidas Webb Ellís Bandera de Alemania Adidas Presentó los granos.
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 1995 Gilbert Barbarian Bandera de Reino Unido Gilbert
Bandera de Gales Gales 1999 Gilbert Xact Bandera de Reino Unido Gilbert
Bandera de Australia Australia 2003 Gilbert Memorabilia Bandera de Reino Unido Gilbert
Bandera de Francia Francia 2007 Gilbert Synergie Bandera de Reino Unido Gilbert Micro granos para un total de 1000; mayor adherencia y velocidad en el aire.
Archivo:2007 Rugby World Cup balls
Balones de la Copa Mundial de Rugby 2007
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 2011 Gilbert Virtuo Bandera de Reino Unido Gilbert
Archivo:Ballon cdm
Balón de la Copa Mundial de Rugby 2011
Bandera de Inglaterra Inglaterra 2015 Gilbert Match XV Bandera de Reino Unido Gilbert
Archivo:Cardiff Castle rugby ball 2015 RWC (cropped)
Balón de la Copa Mundial de Rugby 2015
Bandera de Japón Japón 2019 Gilbert Sirius Bandera de Reino Unido Gilbert

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rugby ball Facts for Kids

kids search engine
Balón de rugby para Niños. Enciclopedia Kiddle.