Pellaea mucronata para niños
Datos para niños Pellaea mucronata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pteridophyta | |
Clase: | Polypodiopsida | |
Orden: | Polypodiales | |
Familia: | Pteridaceae | |
Subfamilia: | Cheilanthoideae | |
Género: | Pellaea | |
Especie: | P. mucronata D.C.Eaton |
|
La Pellaea mucronata es un tipo de helecho. Pertenece a la familia de plantas llamada Pteridaceae. Este helecho crece en lugares rocosos. Se encuentra en varias regiones de Estados Unidos y México. Específicamente, vive en California, Oregón, Nevada, Arizona y Baja California. Existen dos tipos principales de este helecho. Uno, llamado californica, solo se encuentra en California. El otro, mucronata, se puede ver en más lugares.
Contenido
Pellaea mucronata: Un Helecho Especial
La Pellaea mucronata es una especie de helecho. Es conocida por su capacidad de crecer en ambientes rocosos. Su nombre científico nos ayuda a identificarla.
¿Cómo es este Helecho?
Este helecho tiene hojas muy interesantes. Cada hoja puede medir entre 7 y 45 centímetros de largo. Están sostenidas por un tallo delgado llamado peciolo.
Hojas y Partes
La hoja principal tiene un eje central recto y delgado. Este eje es de color marrón. De él salen pequeñas secciones llamadas foliolos. Los foliolos están un poco separados entre sí. A veces, estos foliolos se dividen en segmentos aún más pequeños. El segmento más pequeño mide hasta un centímetro de largo. Su color puede variar de verde a un púrpura oscuro. Los bordes de las hojas a veces se enrollan. En los bordes de las hojas se encuentran los esporangios. Estas son las estructuras donde el helecho produce sus esporas para reproducirse.
¿Dónde Vive Pellaea mucronata?
La Pellaea mucronata es nativa de varias regiones. Se encuentra en el suroeste de Estados Unidos. También crece en el noroeste de México. Prefiere los hábitats rocosos.
Clasificación de Pellaea mucronata
La Pellaea mucronata fue descrita por primera vez por Daniel Cady Eaton. Esto ocurrió en el año 1859. La descripción se publicó en un informe sobre la frontera entre Estados Unidos y México.
Los científicos clasifican a los seres vivos para entender sus relaciones. La Pellaea mucronata tiene algunos nombres antiguos. Estos nombres se conocen como sinonimia. Son otros nombres que se usaron para referirse a esta misma planta en el pasado.
Véase también
En inglés: Bird's foot cliffbrake Facts for Kids