Pelargonium graveolens para niños
Datos para niños Pelargonium graveolens |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
Orden: | Geraniales | |
Familia: | Geraniaceae | |
Género: | Pelargonium | |
Especie: | P. graveolens L'Hér. |
|
El Pelargonium graveolens es una planta muy especial. Es conocida por el agradable olor de sus hojas. A menudo se le llama simplemente "geranio", porque pertenece a la misma familia de plantas, las Geraniaceae.
Esta planta es originaria de algunas regiones de África, como Sudáfrica, Zimbabue y Mozambique. Sin embargo, muchas de las plantas que vemos hoy en día con este nombre son en realidad variedades cultivadas. Estas variedades son el resultado de cruces entre diferentes tipos de Pelargonium.
El Pelargonium graveolens es muy importante en la industria de los perfumes. Se cultiva en grandes cantidades. Sus hojas se usan para extraer un aceite con un aroma delicioso.
Las variedades de esta planta pueden tener muchos olores distintos. Algunos huelen a rosa, otros a cítricos, menta, coco o incluso a nuez moscada. Las que más se usan en la industria son las que tienen aroma a rosa.
¿Qué es el Pelargonium graveolens?
El Pelargonium graveolens es una especie de planta que se destaca por el aroma de sus hojas. Es parte de la familia de los geranios. Aunque su nombre científico es Pelargonium graveolens, las plantas que se cultivan suelen ser híbridos. Esto significa que son una mezcla de varias especies de Pelargonium.
¿De dónde viene esta planta?
Esta planta es nativa de países del sur de África. Se encuentra de forma natural en Sudáfrica, Zimbabue y Mozambique. Desde allí, se ha extendido a muchas otras partes del mundo gracias a su cultivo.
¿Por qué es tan especial su olor?
El Pelargonium graveolens es famoso por el aroma de sus hojas. Este aroma puede variar mucho. Algunas plantas huelen a rosas, otras a limón, menta o incluso a frutas. Las variedades con olor a rosa son las más valoradas en la industria de los perfumes.
¿Cómo se usa el aceite de geranio?
El aceite que se extrae de esta planta se conoce como "aceite de geranio". Se utiliza en la aromaterapia y en masajes. A veces, este aceite se mezcla con aceites más caros, como el de rosa, para darles un aroma especial.
¿Se puede comer?
Sí, las flores y hojas de esta planta se usan para dar sabor a muchos alimentos. Puedes encontrarlas en pasteles, mermeladas, helados, sorbetes y ensaladas. También se usan para aromatizar azúcares y tés.
¿Cómo se cultiva el Pelargonium graveolens?
Para que esta planta crezca bien, necesita un suelo rico. Antes de plantarla, es bueno añadir abono natural al suelo. También es importante que reciba los nutrientes adecuados.
- Necesita nitrógeno para que sus hojas crezcan fuertes.
- Requiere ácido fosfórico para el desarrollo de sus raíces y flores.
- El potasio es importante para la salud general de la planta.
¿Qué compuestos le dan su aroma?
El aceite esencial de Pelargonium graveolens contiene más de 50 sustancias químicas diferentes. Estas sustancias son las que le dan su olor característico. Los componentes principales que le dan su aroma son el citronelol, el nerol y el geraniol.
¿Quién le dio su nombre científico?
La planta Pelargonium graveolens fue descrita por primera vez por un científico llamado Charles Louis L'Héritier de Brutelle. Esto ocurrió en el año 1789. Él le dio el nombre científico que conocemos hoy.
Esta planta ha tenido otros nombres a lo largo de la historia, como:
- Geraniospermum terebintaceum
- Geranium graveolens
- Geranium terebinthinaceum
- Pelargonium intermedium
Otros nombres de esta planta
Esta planta es conocida por diferentes nombres en varios idiomas:
- En español: Geranio de hojas perfumadas
- En francés: Géranium-rosat
- En inglés: Sweetscented Geranium
- En alemán: Rosengeranium
- En italiano: Geranio rosato
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pelargonium graveolens Facts for Kids