robot de la enciclopedia para niños

Predrag Stojaković para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Predrag Stojaković
Peja Stojakovic Mavs cropped.jpg
Peja Stojakovic con los Mavs en 2011.
Datos personales
Nombre completo Predrag Stojaković
Apodo(s) "Peja"
Nacimiento Požega, Bandera de Yugoslavia Yugoslavia
9 de junio de 1977
Nacionalidad(es) Serbia / Griega
Altura 2,08 m (6 10)
Peso 103.9 kg (229 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club profesional
Draft de la NBA 1.ª ronda (puesto 14), 1996 por Sacramento Kings
Club Sacramento Kings
GM Asistente
Liga NBA
Posición Alero
Dorsal(es) 16
Selección Yugoslavia
Trayectoria

Predrag "Peja" Stojaković (nacido el 9 de junio de 1977 en Požega, Yugoslavia) es un exjugador de baloncesto serbio. Jugó durante 20 temporadas como profesional, 13 de ellas en la NBA. Con una altura de 2,08 metros, se desempeñaba como alero.

Peja fue conocido por su increíble habilidad para anotar, especialmente desde la línea de tres puntos. Fue el segundo máximo anotador de la NBA en la temporada 2003-2004. También es uno de los jugadores europeos con mejor porcentaje de tiros libres y triples en la historia de la NBA. En 2011, ganó un campeonato de la NBA con los Dallas Mavericks. Después de retirarse, trabajó como asistente del gerente general de los Sacramento Kings de 2018 a 2020.

Con la selección de Yugoslavia, Peja ganó el Campeonato Europeo en 2001 y el Campeonato Mundial en 2002. Fue el primer jugador no estadounidense en ganar el Concurso de Triples del All-Star de la NBA, ¡y lo hizo dos veces!

Trayectoria deportiva de Peja Stojaković

Peja Stojaković tuvo una carrera muy larga en el baloncesto. Jugó profesionalmente desde 1992, cuando tenía solo 14 años, hasta su retiro en 2011.

Sus primeros años en el baloncesto

A los 15 años, Peja se convirtió en el jugador más joven en ganar la Liga de Yugoslavia con el equipo Estrella Roja de Belgrado en 1993. Poco después de cumplir 16 años, se mudó a Grecia para jugar con el PAOK Salónica. Allí jugó durante cinco temporadas y también obtuvo la nacionalidad griega. En su última temporada en Grecia (1997-1998), Peja fue un gran anotador, promediando muchos puntos por partido. Después de esa temporada, dio el salto a la NBA.

Su carrera en la NBA

Sacramento Kings: Un tirador estrella

Gracias a su gran habilidad para anotar, especialmente desde la línea de tres puntos, los Sacramento Kings lo eligieron en el draft de la NBA cuando tenía 20 años. Peja siguió jugando en Grecia hasta 1998, cuando se unió a los Kings.

Después de dos temporadas, Peja se convirtió en un jugador clave para los Kings en la temporada 2000-01. Promedió más de 20 puntos y 5 rebotes por partido. En 2002, los Kings tuvieron una de sus mejores temporadas, y Peja fue fundamental. Ese año, ganó su primer Concurso de Triples del All-Star Game y jugó por primera vez en el partido de las estrellas.

En 2003, Peja ganó el Concurso de Triples del All-Star por segundo año consecutivo. También participó en el All-Star Game de Atlanta. En 2004, tuvo una temporada increíble, promediando 24.2 puntos por partido. Fue el segundo mejor anotador de toda la NBA ese año, un logro único para un jugador europeo.

Sin embargo, después de esta gran temporada, Peja tuvo algunos problemas con su equipo. Finalmente, fue traspasado a otro equipo.

Indiana Pacers: Un nuevo comienzo

En la temporada 2005-06, Peja fue traspasado a los Indiana Pacers. Allí mejoró su juego, promediando 19.5 puntos y 6.3 rebotes por partido.

New Orleans Hornets: Liderando a jóvenes talentos

En 2006, Peja firmó con los New Orleans Hornets. Se unió a un equipo con jóvenes promesas como Chris Paul. Aunque una lesión en la espalda lo mantuvo fuera de muchos partidos en la temporada 2006-2007, Peja regresó fuerte. En la temporada 2007-2008, tuvo un partido memorable contra los Los Angeles Lakers, anotando 10 de 13 triples, su mejor marca personal en la NBA.

Toronto Raptors y Dallas Mavericks: El ansiado campeonato

En noviembre de 2010, Peja fue traspasado a los Toronto Raptors, pero solo jugó dos partidos con ellos. Poco después, en enero de 2011, firmó con los Dallas Mavericks. A pesar de haber ganado mucho dinero antes, Peja aceptó un salario mucho más bajo para tener la oportunidad de ganar un campeonato de la NBA.

Su compromiso dio frutos. El 8 de mayo de 2011, Peja fue clave en la victoria de los Mavericks contra los Los Angeles Lakers, anotando 21 puntos con 6 triples sin fallo. Finalmente, el 12 de junio de 2011, justo después de cumplir 34 años, Peja Stojaković se proclamó Campeón de la NBA con los Dallas Mavericks, venciendo a los Miami Heat. En diciembre de 2011, anunció su retiro del baloncesto debido a problemas de espalda y cuello.

Reconocimiento: Su camiseta retirada por los Sacramento Kings

El 16 de septiembre de 2014, los Sacramento Kings anunciaron que retirarían la camiseta con el número 16 de Peja Stojaković. Esto significa que ningún otro jugador de los Kings podrá usar ese número. Fue un gran honor que reconoce su importancia para el equipo. El dueño de los Kings, Vivek Ranadivé, dijo que Peja fue fundamental para que el equipo fuera conocido en todo el mundo.

Un triplista legendario

Peja Stojaković es considerado uno de los mejores tiradores de tres puntos en la historia de la NBA. Anotó muchísimos triples durante su carrera. Fue el jugador más joven en la historia de la NBA en alcanzar los 1500 triples anotados en la temporada regular, lográndolo antes de cumplir los treinta años. También tiene uno de los mejores promedios de triples anotados por partido.

Si se suman todos los triples que anotó en su carrera, incluyendo sus años en Yugoslavia, Grecia y con la selección nacional, Peja fue uno de los máximos triplistas de la historia del baloncesto mundial.

Estadísticas de su carrera en la NBA

Aquí puedes ver los números de Peja Stojaković durante su tiempo en la NBA.

Leyenda
  PJ Partidos jugados   PT  Partidos de titular  MPP  Minutos por partido
 %TC  Porcentaje de tiros de campo  %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres
 RPP  Rebotes por partido  APP  Asistencias por partido  ROB  Robos de balón por partido
 TPP  Tapones por partido  PPP  Puntos por partido  Negrita  Máximo de su carrera
Líder de la liga
Denota temporada en la que fue Campeón de la NBA

Temporada regular

Año Equipo PJ PT MPP  %TC  %3P  %TL RPP APP ROB TPP PPP
1998–99 Sacramento 48 1 21.4 .378 .320 .851 3.0 1.5 .9 .2 8.4
1999–00 Sacramento 74 11 23.6 .448 .375 .882 3.7 1.4 .7 .1 11.9
2000–01 Sacramento 75 75 38.7 .470 .400 .856 5.8 2.2 1.2 .2 20.4
2001–02 Sacramento 71 71 37.3 .484 .416 .876 5.3 2.5 1.1 .2 21.2
2002–03 Sacramento 72 72 34.0 .481 .382 .875 5.5 2.0 1.0 .1 19.2
2003–04 Sacramento 81 81 40.3 .480 .433 .927 6.3 2.1 1.3 .2 24.2
2004–05 Sacramento 66 66 38.4 .444 .402 .920 4.3 2.1 1.2 .2 20.1
2005–06 Sacramento 31 31 37.0 .403 .397 .933 5.3 2.2 .6 .1 16.5
Indiana 40 40 36.4 .461 .404 .903 6.3 1.7 .6 .2 19.5
2006–07 New Orleans/O.C. 13 13 32.7 .423 .405 .816 4.2 .8 .6 .3 17.8
2007–08 New Orleans 77 77 35.2 .440 .441 .929 4.3 1.2 .7 .1 16.4
2008–09 New Orleans 61 59 34.2 .399 .378 .894 4.3 1.2 .9 .1 13.3
2009–10 New Orleans 62 55 31.4 .404 .375 .897 3.7 1.5 .8 .1 12.6
2010–11 New Orleans 6 0 14.8 .424 .440 .857 1.0 1.0 .3 .0 7.5
Toronto 2 0 11.0 .700 .667 1.000 1.50 .6 .0 .0 10.0
Dallas 25 13 20.2 .429 .400 .938 2.60 .9 .4 .08 8.6
Total 804 665 33.5 .450 .401 .895 4.7 1.8 .9 .1 17.0
All-Star 3 0 14.7 .364 .385 .000 2.0 1.0 .3 .0 7.0

Playoffs

Año Equipo PJ PT MPP  %TC  %3P  %TL RPP APP ROB TPP PPP
1998–99 Sacramento 5 0 21.6 .346 .214 1.000 3.8 .4 .6 .0 4.8
2000 Sacramento 5 0 25.8 .400 .462 .667 3.4 .6 .8 .0 8.8
2001 Sacramento 8 8 38.4 .406 .346 .968 6.4 .4 .6 .4 21.6
2002 Sacramento 10 7 33.8 .376 .271 .897 6.3 1.0 .5 .0 14.8
2003 Sacramento 12 12 40.5 .480 .457 .850 6.9 2.5 .8 .4 23.1
2004 Sacramento 12 12 43.1 .384 .315 .897 7.0 1.5 1.8 .2 17.5
2005 Sacramento 5 5 40.6 .470 .367 .955 5.2 1.4 .8 .2 22.0
2006 Indiana 2 2 25.5 .444 .000 .857 4.5 2.0 .5 .5 11.0
2008 New Orleans 12 12 37.9 .436 .549 .926 5.4 .5 .5 .1 14.1
2009 New Orleans 5 5 32.4 .367 .308 .923 2.8 .4 .8 .2 11.2
2011 Dallas 19 0 18.4 .408 .377 .778 1.7 .4 .6 .1 7.1
Total 95 63 32.7 .418 .376 .900 4.9 1.0 .8 .2 14.4

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peja Stojaković Facts for Kids

kids search engine
Predrag Stojaković para Niños. Enciclopedia Kiddle.