robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Cisneros para niños

Enciclopedia para niños

Pedro de Cisneros el Viejo fue un pintor español que vivió en el siglo XVI y falleció el 16 de noviembre de 1546. Trabajó principalmente en la ciudad de Toledo. Fue alumno y compañero de trabajo de otro pintor importante, Juan de Borgoña. Pedro de Cisneros el Viejo también fue padre de Pedro de Cisneros el Joven y tío de Pablo de Cisneros, quienes también se dedicaron a la pintura.

La vida y el arte de Pedro de Cisneros

¿Quién fue Pedro de Cisneros el Viejo?

Pedro de Cisneros el Viejo fue un artista que siguió de cerca el estilo de su maestro, Juan de Borgoña. Aunque algunos expertos no valoraron mucho su estilo, sus obras muestran un interés especial por los paisajes, algo que era bastante novedoso en su época.

Obras importantes de Pedro de Cisneros

La única obra de Pedro de Cisneros el Viejo que se sabe con certeza que es suya es el retablo de la capilla del arcediano Morales. Este retablo se encuentra en el convento de Santa Clara en Toledo y lo pintó entre los años 1535 y 1538.

Basándose en el estilo de las pinturas de Santa Clara, se cree que otras obras también fueron hechas por él. Entre ellas están las pinturas del retablo del coro de la iglesia de San Juan de la Penitencia. También se le atribuyen cuatro tablas que están en la iglesia de Valdemoro. Estas tablas muestran a San Sebastián, Santa Inés, San Antonio de Padua y la Imposición de la Casulla a san Ildefonso.

El testamento del pintor

En octubre de 1546, Pedro de Cisneros el Viejo hizo su testamento. En este documento, mencionó que su maestro, Juan de Borgoña, le debía dinero. Sin embargo, pidió que se perdonara esa deuda a los herederos de Borgoña. También pidió que se hicieran algunas misas por el alma de su maestro. Esto lo hizo porque había aprendido con él y habían trabajado juntos en varias obras.

Su testamento muestra que Pedro de Cisneros tenía mucho trabajo. Lamentablemente, falleció joven y dejó varias obras sin terminar.

Proyectos sin terminar y deudas

Entre los trabajos que no pudo finalizar estaban los retablos de la capilla de San Antonio en el monasterio de San Juan de los Reyes, donde pidió ser enterrado. También dejó sin terminar el retablo de la villa de Almorox.

Además, le debían dinero por un retablo que había pintado para el monasterio de San Francisco de Pinto. Tenía otro contrato para pintar un retablo en la iglesia de San Pedro de Ocaña.

Su familia y herencia

En el momento de su muerte, su padre aún vivía y administraba algunas de sus propiedades. Pedro de Cisneros el Viejo dejó como único heredero a su hijo, también llamado Pedro, quien era menor de edad. Nombró a Alonso de Orense como la persona encargada de cuidar a su hijo y de enseñarle el oficio de tejedor de terciopelo. También nombró a Alonso de Orense y a Juan Correa de Vivar como los encargados de cumplir su testamento.

Galería de imágenes

kids search engine
Pedro de Cisneros para Niños. Enciclopedia Kiddle.