robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Arze para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro de Arze
Información personal
Nacimiento Obispado de Coria, Provincia de Cáceres, Extremadura, España
Fallecimiento 11 de abril de 1809
Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Lealtad España
Rama militar Infantería
Unidad militar Regimiento de Infantería de Buenos Aires
Mandos Subinspector de Armas
Rango militar Coronel
Conflictos Invasiones Inglesas

Pedro de Arze (también conocido como Arce) fue un importante militar español. Sirvió en el Virreinato del Río de la Plata, una gran región de América del Sur que en ese tiempo era parte del Imperio Español. Su cargo era Subinspector de Armas. Participó en la defensa contra las Invasiones Inglesas al Río de la Plata entre 1806 y 1807.

La vida de Pedro de Arze

Pedro de Arze nació en una región de España llamada Extremadura, específicamente en el obispado de Coria, que se encuentra en la Provincia de Cáceres.

Inicios de su carrera militar

Desde joven, Pedro de Arze decidió seguir una carrera en el ejército. En el año 1790, se trasladó al Virreinato del Río de la Plata. Allí fue nombrado sargento mayor del Regimiento de Infantería de Buenos Aires. Este regimiento era una de las unidades militares más importantes de la capital del virreinato.

Con el tiempo, fue ascendiendo en su carrera. En 1802, se convirtió en comandante. Un año después, en agosto de 1803, fue promovido a teniente coronel.

Su papel en las Invasiones Inglesas

En 1806, Pedro de Arze ocupaba el cargo de Subinspector de Armas del Virreinato. Cuando las tropas británicas desembarcaron en Quilmes, cerca de Buenos Aires, el virrey Rafael de Sobremonte lo envió para detenerlos.

El 26 de junio de 1806, hubo un breve enfrentamiento conocido como el combate de Quilmes. Las fuerzas de Arze se retiraron hacia Barracas (Buenos Aires). Intentó organizar una nueva defensa cerca del Riachuelo, pero hubo mucho desorden. Sus tropas se dispersaron, lo que permitió a los soldados británicos, liderados por William Carr Beresford, tomar la ciudad de Buenos Aires casi sin resistencia.

Prisionero y regreso a casa

Después de que la ciudad fuera recuperada por las fuerzas españolas, bajo el mando de Santiago de Liniers, Arze fue enviado a Montevideo. Llevaba consigo 500 soldados experimentados para proteger esa ciudad, que se encontraba en la Banda Oriental (actual Uruguay).

En 1807, Montevideo fue atacada por los británicos en el sitio de Montevideo. Cuando la ciudad cayó el 3 de febrero de 1807, Pedro de Arze fue capturado. El general británico Samuel Auchmuty lo mantuvo prisionero a bordo de un barco. Luego, fue trasladado a Inglaterra junto con otros oficiales capturados.

En 1808, la situación política en España cambió. Debido a un conflicto en su país, las alianzas militares se modificaron. Pedro de Arze fue liberado y regresó a La Coruña, en España. Allí, se le otorgó el alto rango de brigadier de los Reales Ejércitos. Aunque no llegó a participar en los combates contra los franceses en España, recibió permiso para volver a Buenos Aires.

Últimos años y legado

Pedro de Arze regresó a Buenos Aires para seguir siendo subinspector de las tropas del Virreinato. Falleció en esa ciudad el 11 de abril de 1809. Fue enterrado al día siguiente en la iglesia de San Ignacio.

Estaba casado con María Martina de Labardén Aldao. Tuvieron un hijo llamado Manuel de Arce Labardén.

kids search engine
Pedro de Arze para Niños. Enciclopedia Kiddle.