Pedro de Apiés para niños
Datos para niños Pedro de Apiés |
||
---|---|---|
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Zaragoza | ||
?-1546 | ||
Predecesor | desconocido | |
Sucesor | Jaime Talamantes | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVI Aniés (España) o Apiés (España) |
|
Fallecimiento | 30 de enero de 1557jul. Zaragoza (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Maestro de capilla | |
Años activo | desde 1538, hasta 1557juliano | |
Empleador | Catedral del Salvador en su Epifanía de Zaragoza | |
Pedro de Apiés, también conocido como Pedro Aniés, fue un importante músico español del siglo XVI. Se le considera el primer maestro de capilla conocido de la Catedral de Zaragoza, también llamada La Seo. Nació en el siglo XVI, posiblemente en Aniés o Apiés, dos lugares en la provincia de Huesca, España. Falleció en Zaragoza el 30 de enero de 1557.
Contenido
Pedro de Apiés: Un Músico del Siglo XVI
El apellido de Pedro, Apiés o Aniés, podría indicar su lugar de origen. Era común en esa época que las personas usaran el nombre de su pueblo como parte de su apellido. Las instituciones de la iglesia lo conocían como "Apiés", pero en sus documentos personales él usaba "Aniés".
Su Carrera Musical en Zaragoza
La primera vez que se menciona a Pedro de Apiés en documentos es en el año 1538. En ese momento, ya estaba trabajando en La Seo de Zaragoza.
El Maestro de Capilla
Pedro de Apiés fue el maestro de capilla de la Catedral de Zaragoza durante muchos años. Este puesto era muy importante. El maestro de capilla era el encargado de dirigir la música en la catedral y de enseñar a los niños del coro.
En 1546, Pedro de Apiés decidió que quería dejar algunas de sus responsabilidades. Se acordó que se le buscaría un sucesor para el cargo de maestro de capilla, pero él seguiría recibiendo su salario. Así, Jaime Talamantes fue nombrado el nuevo maestro de capilla. Su trabajo principal sería dirigir la música y enseñar a los niños del coro.
El Capiscol Mayor
Después de dejar el puesto de maestro de capilla, Pedro de Apiés asumió un cargo aún más importante: el de capiscol mayor. Este era un puesto de gran dignidad en la catedral. Pedro de Apiés mantuvo este cargo hasta su fallecimiento en 1557.
Cuando Pedro de Apiés falleció, el 30 de enero de 1557, era un racionero (un miembro del clero que recibía una ración o ingreso) de La Seo. Fue enterrado en la capilla de San Valero, dentro de la catedral.
Su Legado
El cargo de capiscol mayor era diferente al de chantre, que en 1557 lo ocupaba Tomás Fort. Después de la muerte de Pedro de Apiés, el capítulo de la catedral nombró a Martín de Aranguren como el nuevo capiscol mayor. Con este nombramiento, el cargo de "maestro de canto" desapareció en La Seo. Sus tareas se dividieron entre el maestro de capilla y el capiscol mayor.
Pedro de Apiés fue una figura clave en la música de la Catedral de Zaragoza durante el siglo XVI. Su trabajo ayudó a organizar y mantener la tradición musical de la iglesia en esa época.
Véase también
- Música en la Seo
- Música de Aragón