robot de la enciclopedia para niños

Pedro Trebbau para niños

Enciclopedia para niños

Pedro Trebbau fue un importante zoólogo de origen alemán que se nacionalizó venezolano. Nació el 20 de mayo de 1929 en Colonia, Alemania, y falleció el 16 de enero de 2021 en Caracas, Venezuela. Dedicó su vida a estudiar y proteger la naturaleza, especialmente la flora y fauna de Venezuela. También fue clave en la creación y desarrollo de varios parques zoológicos en el país.

Datos para niños
Pedro Trebbau
Pedro Trebbau con león.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Karl Peter Trebbau Millowitsch
Nacimiento 20 de mayo de 1929
Colonia, Alemania, Alemania
Fallecimiento 16 de enero de 2021
Caracas, Venezuela, Venezuela
Residencia Caracas
Nacionalidad Alemana
Familia
Hijos 7
Educación
Educado en Universidad Central de Venezuela
Información profesional
Ocupación Médico Veterinario, herpetólogo y zoólogo.
Área Veterinaria y Zoología
Empleador Universidad Central de Venezuela
Instituto Nacional de Parques
Distinciones Medalla de oro Union Ibérica de Zoos
Orden Francisco de Miranda
Orden Henry Pittier
Orden al Mérito República Federal de Alemania
Orden al Mérito Ciudadano
Orden al Mérito en el Trabajo
Ciudadano Honorario de El Hatillo

¿Quién fue Pedro Trebbau?

Pedro Trebbau, cuyo nombre completo era Karl Peter Trebbau Millowitsch, nació en Colonia, Alemania. Desde muy joven, decidió que quería dedicar su vida a estudiar la naturaleza. Estudió Ciencias Naturales, Biología y Medicina Veterinaria en varias universidades de Alemania.

Su llegada a Venezuela

En 1953, Pedro Trebbau llegó a Venezuela. Su objetivo era estudiar en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Central de Venezuela (UCV), que estaba en Maracay. Esta ciudad estaba cerca de la Estación Biológica de Rancho Grande, un lugar muy importante para la investigación científica en ese tiempo.

Trebbau ya había aprendido español en la Universidad de Barcelona, en España, lo que le ayudó mucho en su nueva vida.

Contribuciones a los zoológicos de Venezuela

En 1957, Pedro Trebbau se hizo ciudadano venezolano. Al año siguiente, comenzó a trabajar como director técnico del Parque Zoológico El Pinar en Caracas, donde estuvo hasta 1974.

Durante este tiempo, en 1968, participó en una misión muy importante llamada "Operación Rescate". Esta expedición viajó a la región de Guayana para salvar a miles de animales que corrían peligro de ahogarse debido a la construcción de la Represa de Guri. Gracias a este esfuerzo, lograron rescatar 10.000 animales de 53 especies diferentes.

Entre 1965 y 1970, también fue profesor universitario en el Instituto de Zoología Tropical de la UCV.

A partir de 1974, se dedicó a crear el Zoológico de Caricuao, que se inauguró en 1977. Trebbau dirigió este parque hasta 1979. Después, trabajó como coordinador de zoológicos para el Instituto Nacional de Parques (Inparques) y como Comisionado Especial en el Ministerio del Ambiente.

Investigación y divulgación científica

Pedro Trebbau también fue un gran investigador y divulgador de la ciencia. Se destacó por su trabajo en el rescate y estudio de las tortugas y las toninas (delfines de río). Su libro Venezuela y sus tortugas (1984), escrito junto a Peter Pritchard, es una obra muy importante sobre las tortugas venezolanas.

Además, Trebbau creó y produjo programas de televisión sobre fauna y ecología. Algunos de ellos fueron Zoológico Infantil, La Fauna y Campamento en la selva, que se transmitieron en la antigua Televisora Nacional-Canal 5. También hizo pequeños videos para Venezolana de Televisión.

En 2019, se empezó a publicar la Colección La Fauna, una serie de libros sobre la fauna venezolana basados en el trabajo de divulgación de Trebbau.

Pedro Trebbau se casó en 1964 con Helena López Fraino y tuvieron siete hijos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro Trebbau Facts for Kids

kids search engine
Pedro Trebbau para Niños. Enciclopedia Kiddle.