Venezuela y sus tortugas para niños
Datos para niños Venezuela y sus tortugas |
||
---|---|---|
de Pedro Trebbau y Peter C.H. Pritchard | ||
![]() Portada de la edición de 2016 por La Fauna PT.
|
||
Editor(es) | Editorial La Fauna | |
Género | Libros sobre fauna venezolana | |
Subgénero | Guía de tortugas de Venezuela | |
Tema(s) | Tortugas | |
Edición original en inglés | ||
Título original | The Turtles of Venezuela | |
Ilustrador | Giorgio Voltolina | |
Editorial | Society for the study of amphibians and reptiles | |
Ciudad | Miami | |
País | Estados Unidos | |
Fecha de publicación | 1 de mayo de 1984 | |
Páginas | 403 | |
Venezuela y sus tortugas es un libro muy importante. Fue escrito por los científicos Pedro Trebbau y Peter C.H. Pritchard. Este libro trata sobre las tortugas, que también se conocen como quelonios o testudines. Explica las diferentes clases de tortugas que viven en Venezuela.
El libro se publicó primero en inglés en 1984. Su título original era The Turtles of Venezuela. La primera vez que se publicó en español fue en 2016. Esta edición tenía más de 130 fotos a color. En 2018, salió una nueva edición del libro. Fue impresa en Madrid, España. Un grupo de expertos ayudó a actualizar el libro.
Un libro sobre las tortugas de Venezuela
El libro Venezuela y sus tortugas está dividido en tres partes principales. Cada parte te enseña algo diferente sobre estos reptiles.
¿Qué puedes encontrar en el libro?
El libro está organizado para que aprendas de forma clara.
La primera parte: Conociendo las tortugas
En la primera parte, los autores agradecen a quienes los ayudaron. También dedican el libro a la memoria de Saúl Gutiérrez Eijuri. Él fue una persona que trabajó mucho para proteger la naturaleza en Venezuela. Esta sección también incluye una presentación y una introducción general sobre las tortugas. Además, te enseña cómo reconocer las diferentes especies.
La segunda parte: Las familias de tortugas
La segunda parte es la más detallada. Aquí se describe cada tipo de familia de tortugas. Se mencionan sus nombres comunes y científicos. También se explican sus características, dónde viven y qué comen. Aprenderás cómo se reproducen y si están en peligro.
La tercera parte: Más allá de las tortugas actuales
La última parte del libro tiene una lista de libros y artículos usados para la investigación. También incluye un glosario con palabras difíciles. Hay secciones sobre tortugas que podrían estar en Venezuela. También se corrigen errores sobre especies que se creía que vivían allí. Finalmente, hay un capítulo especial sobre las tortugas que vivieron hace mucho tiempo. Este capítulo habla sobre los fósiles de tortugas encontrados en Venezuela.
Sobre los autores
Los autores de este libro son dos científicos muy dedicados al estudio de los animales.
Pedro Trebbau: Un zoólogo en Venezuela
Pedro Trebbau nació en Alemania en 1929. Se mudó a Venezuela en 1953. Es un zoólogo, lo que significa que estudia los animales. Además de investigar, fue director del Parque Zoológico El Pinar. También fundó el Zoológico de Caricuao. Pedro Trebbau también trabajó en televisión. Allí compartía sus conocimientos sobre la flora y fauna de Venezuela.
Peter Pritchard: Un defensor de las tortugas del mundo
Peter Pritchard nació en Inglaterra en 1945. Estudió química y zoología en la universidad. Es un investigador muy importante. En 1998, fundó el Chelonian Research Institute. Esta es una organización que se dedica a estudiar y proteger las tortugas en todo el mundo.
Véase también
En inglés: The Turtles of Venezuela Facts for Kids