Pedro Tedde de Lorca para niños
Datos para niños Pedro Tedde de Lorca |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de abril de 1944![]() |
|
Fallecimiento | 8 de febrero de 2020 Madrid (España) |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, economista e historiador | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Real Academia de la Historia (desde 2017) | |
Pedro Tedde de Lorca (nacido en Málaga el 5 de abril de 1944 y fallecido en Madrid el 8 de febrero de 2020) fue un importante historiador, poeta y economista de España. También fue miembro de la Real Academia de la Historia.
Contenido
¿Quién fue Pedro Tedde de Lorca?
Pedro Tedde de Lorca fue una persona con muchos talentos. Se dedicó a estudiar la historia, especialmente la historia de la economía. También fue un escritor de poesía y un experto en economía.
Sus estudios y formación académica
En 1974, Pedro Tedde de Lorca obtuvo un título avanzado en Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid. Su investigación principal se centró en cómo los bancos privados ayudaron a cambiar la economía de España entre los años 1874 y 1914.
Su carrera como profesor e investigador
Pedro Tedde de Lorca trabajó como profesor de Historia económica en varias universidades importantes.
- Desde 1971 hasta 1982, enseñó en la Universidad Complutense de Madrid.
- Luego, de 1982 a 1993, fue profesor principal en la Universidad de Málaga.
- Finalmente, desde 1993 hasta su jubilación en 2014, fue profesor en la Universidad CEU San Pablo de Madrid.
Además de enseñar, Pedro Tedde de Lorca realizó importantes investigaciones en el Banco de España. Allí estudió la historia del dinero y las finanzas de esta institución desde sus inicios. También investigó cómo se manejaba la economía en España durante los reinados de Carlos III y Carlos IV (entre 1760 y 1808).
Otro de sus intereses fue el papel de los bancos y los ferrocarriles en la economía de la región de Andalucía en tiempos más recientes.
Reconocimientos y últimos años
En 2017, Pedro Tedde de Lorca fue nombrado miembro de la Real Academia de la Historia. Esto es un gran honor que reconoce su importante trabajo como historiador. Falleció en Madrid a los 75 años, después de una enfermedad.
¿Qué libros escribió Pedro Tedde de Lorca?
Pedro Tedde de Lorca escribió varios libros importantes, especialmente sobre la historia económica y financiera de España. Algunos de ellos son:
- El Banco de España y el Estado liberal (1847-1874) (2015)
- El Banco de San Fernando (1829-1856) (1999)
- Memorias (1808-1856) de Ramón Santillán (1996)
- El Banco de San Carlos (1782-1829) (1988)
- Sonetos andaluces (1986)
- Primera playa (1984)
Estos libros muestran su profundo conocimiento sobre cómo funcionaban las finanzas y la economía en diferentes épocas de la historia de España.