Pedro Sáenz Sáenz para niños
Datos para niños Pedro Sáenz Sáenz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de octubre de 1863 o 14 de octubre de 1864 Málaga (España) |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 1927 Málaga (España) |
|
Sepultura | Cementerio de San Miguel | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Alumno de | Bernardo Ferrándiz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor e ilustrador | |
Pedro Sáenz Sáenz (nacido en Málaga, el 14 de octubre de 1863 o 1864, y fallecido en la misma ciudad el 10 de enero de 1927) fue un importante pintor español. Se le conoce por su estilo relacionado con el movimiento prerrafaelista, que buscaba volver a la pureza del arte anterior al pintor Rafael.
Contenido
Pedro Sáenz Sáenz: Un Artista Malagueño
Pedro Sáenz Sáenz fue un artista destacado que formó parte de la Escuela malagueña de pintura. Esta escuela agrupaba a pintores de Málaga que compartían estilos y temas.
Desde joven, Pedro Sáenz mostró un gran talento para el arte. Fue alumno de Bernardo Ferrándiz, un pintor muy reconocido en su época.
Sus Estudios y Viajes
Para perfeccionar su técnica, Pedro Sáenz estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Esta es una de las instituciones de arte más importantes de España.
En 1888, recibió una beca para viajar a Roma, Italia. Allí, tuvo la oportunidad de conocer a otros pintores españoles famosos como Simonet, Sorolla y Viniegra.
Durante su estancia en Roma, Pedro Sáenz también se interesó por nuevos estilos artísticos. Se vio influenciado por el Art Nouveau y el modernismo catalán. Estos movimientos se caracterizan por sus formas curvas y decorativas.
El Estilo de sus Obras
El trabajo de Pedro Sáenz se considera de estilo académico. Esto significa que seguía las reglas y técnicas tradicionales de la pintura.
Sin embargo, le gustaban mucho los temas que tenían un toque de simbolismo romántico. Un ejemplo de esto es su obra La tumba del poeta.
También pintó Stella matutina, otra obra importante. Ambas pinturas se encuentran en el Museo de Málaga y le valieron medallas en 1901.
Obras Destacadas de Pedro Sáenz
Entre sus pinturas, destacan los retratos y las figuras femeninas. Estas obras son muy luminosas y llenas de detalles.
También realizó retratos de personas importantes, como los que se pueden ver en la Casa consistorial de Málaga.
Otras pinturas notables de Pedro Sáenz incluyen La aficionada, Carlota y el Retrato de la marquesa de Loring.
Reconocimientos y Premios
Pedro Sáenz Sáenz recibió varios premios a lo largo de su carrera. Obtuvo medallas en las Exposiciones generales de Bellas Artes de España:
- Una medalla de primera clase en 1901 por su obra Stella matutina.
- Dos medallas de segunda clase: una en 1897 por el cuadro Crisálida y otra en 1899 por la pintura Inocencia.
- Dos medallas de tercera clase: una en 1887 por la obra La tentación de San Antonio y otra en 1895.
En 1904, fue nombrado comendador de la Orden de Alfonso XIII. Este es un título honorífico muy importante. Además, en su ciudad natal, Málaga, una calle lleva su nombre en su honor.
Galería de imágenes
-
Stella Matutina (1901). Museo de Málaga.